Con la presencia de más de 120 agricultores, empresarios del campo y entidades gubernamentales, se llevó a cabo el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Vigilancia Fitosanitaria, Marchitez por Fusarium de las Musáceas Raza 4 Tropical (FocR4T), en Cúcuta.
En los dos días de formación se hizo énfasis en la prevención de la enfermedad que afecta las plantaciones de banano y plátano, así como en los síntomas y daños causados por el hongo que produce la marchitez de las musáceas.
Lea además: ¿Qué hago si quiero llevar mi vehículo venezolano más allá de Norte de Santander?
Se dio a conocer el acompañamiento que adelantará el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para que los productores conozcan las diferencias entre las enfermedades y la raza 4T del hongo.
“Conociendo los daños socioeconómicos que produce esta enfermedad, se concientizó a los participantes en los cuidados que deben tener en sus plantaciones, es decir, la implementación de medidas de bioseguridad, BPA y cuidados con el ingreso de material vegetal de otras regiones”, indicó Víctor Julio Páez Jaimes, gerente seccional del ICA en Norte de Santander.
Le puede interesar: El llamado de la ministra de Vivienda a las constructoras por Mi Casa Ya
El funcionario agregó que, con estas estrategias y los controles que ejerce en los puestos fronterizos, se logrará mantener por mucho tiempo la economía del campesinado nortesantandereano y del empresario bananero del país.
La actividad fue organizado por el ICA, el BID, el CIAT y Biodiversity Internacional.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion