La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Colombiatex 2025 rompe récord de asistencia y expositores
La feria textil generó una derrama económica para Medellín de US$10.2 millones.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 31 de Enero de 2025

La edición 37 de Colombiatex de las Américas llegó a su final ayer y los resultados fueron mejores de los esperados, según el balance final entregado por las directivas de Inexmoda. La feria registró más de 29.000 asistentes, de los cuales 17.800 fueron compradores nacionales e internacionales.

La muestra comercial estuvo representada por un total de 619 marcas expositoras, un 4% más que en su edición anterior.


Lea además: Hoteles de Cúcuta con desplazados entraron en crisis, ¿por qué?


Así, Colombiatex de las Américas generó una derrama económica para Medellín de US$10.2 millones, correspondiente al turismo especializado de negocios, reflejado en actividades económicas como hotelería, transporte, gastronomía, entre otros.

El presidente ejecutivo de Inexmoda, Sebastián Díez, indicó que es un orgullo evidenciar la capacidad de respuesta del Sistema Moda y su agilidad para afrontar los desafíos globales y convertirlos en oportunidades. 

“Esta es una edición única, que no solo refleja el optimismo de los empresarios de toda la cadena valor nacional, sino  también su interés en conectarse con el mundo y abrirse camino a través de una oferta de valor única, innovadora, altamente creativa y con una trayectoria centenaria”, agregó.

La feria reafirmó la importancia del encadenamiento productivo entre países latinoamericanos, permitiendo que empresarios y compradores identificaran nuevas oportunidades de expansión en mercados estratégicos. 

En más de 12.000 metros cuadrados de muestra comercial, en Plaza Mayor, empresarios de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander (cinco de esta región), junto con representantes de India, Brasil, Italia,Turquía, Estados Unidos, Perú y Ecuador presentaron las últimas innovaciones en textiles, insumos, maquinaria y soluciones sostenibles, demostrando la capacidad de la región para competir en el mercado global.


Le puede interesar: Ministro Cristo dice que impuestos por crisis del Catatumbo durarían todo 2025


Colombiatex de las Américas recibió 15.900 compradores nacionales provenientes de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander y 1.900 compradores internacionales de países como Ecuador, Venezuela, Perú, México y Estados Unidos.

Sebastián Díez indicó que se evidencia la posición de Colombia en la cadena de valor global y su capacidad de convocar al Sistema Moda. Del total de compradores internacionales, 420 hicieron parte de la misión de ProColombia, facilitando negociaciones con una expectativa de exportación que supera US$25 millones y negocios en sitio por más de cuatro millones de dólares.

En esta edición, la categoría de Paquete Completo se destacó como una de las apuestas más relevantes del encadenamiento regional, permitiendo que socios comerciales globales encuentren en América Latina una oferta que fusiona la eficiencia, la calidad y la logística en toda su cadena de valor.

Es por esto, por este crecimiento constante en las últimas ediciones de Colombiatex y Colombiamoda, Inexmoda anunció dos nuevas plataformas de conocimiento, innovación y tecnología para la industria.


Lea también: Cinco expositores y más de 100 compradores representan a Norte de Santander en Colombiatex 2025


Colombia Fashion Summit será la primera cumbre internacional de actualización para empresarios, que se realizará el 2 de octubre de 2025, enfocada en tendencias, modelos de negocio y expansión internacional.

Por su parte, Nextech será la primera feria en América Latina especializada en tecnología, maquinaria e innovación para la cadena de valor de la moda, la cual está programada entre el 22 al 24 de septiembre de 2026.

Colombiatex de las Américas y estas nuevas plataformas fortalecen la competitividad del sector y proyectan a Medellín como sede de impacto internacional para la realización de eventos especializados en negocios y moda.

Espacios como la Ruta de la Sostenibilidad, que destacó a más de 40 empresas con procesos circulares, mientras que la Biblioteca de Materiales exhibió innovaciones en insumos para la moda consciente. 

Frente a este tema, José Luis Quintana, experto español en temas de fashion law destacó la oportunidad que tiene Colombia en el ecodiseño y  exaltó las soluciones de empresas nacionales en la feria. El impacto social también se evidenció con la generación de más de 3.100 empleos directos e indirectos vinculados a su  realización.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día