Dos partidos, dos victorias. La Selección Colombia de fútbol femenino se impuso 2-1 ante Ecuador, el martes, en la segunda fecha de la Liga de Naciones, partido jugado en Quito.
Las ecuatorianas que venían de ganarle a Bolivia (4-0) en la primera fecha no supieron defender esa ventaja y Colombia con ganas y buen fútbol le arrebató el triunfo a las de la mitad del mundo que les permite consolidarse como líderes de las eliminatorias mundialistas.
En el nuevo torneo de Conmebol para definir las dos clasificadas directas al Mundial de Brasil 2027 y dos puestos de repechaje, las cafeteras lideran con 6 unidades recordando que en la primera fecha golearon 4-1 a Perú, en Medellín.
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia volverán a la acción el 28 de noviembre visitando a Bolivia.
Le puede interesar: Colombia ganó en Ecuador y lidera la Liga de Naciones
El combinado nacional, que hace unos meses fue subcampeón de la Copa América en el mismo escenario, tomó la ventaja antes de ir al descanso con una anotación de penal de Santos ejecutando un derechazo cruzado.
Leicy, que ahora milita en el Washington Spirit, es la goleadora parcial de la Liga con tres tantos.
El triunfo llegó un golazo de Montoya desde fuera del área. La jugadora de Gremio, sin dejarla caer, tomó un rebote de volea sacando un disparo inatajable para Litset Suárez.
Objetivo logrado
Tras la victoria, el técnico Marsiglia se mostró feliz por el resultado y por los objetivos cumplidos el cual era hacer seis puntos de seis.
En la rueda de prensa el entrenador de las ‘Chicas Superpoderosas’ manifestó que “vinimos a esta doble fecha FIFA, con la ilusión de llevarnos seis puntos. Arrancar con pie derecho que no es fácil, los torneos de la Conmebol van en alza y está creciendo.
Con relación al partido frente a la ‘Tri’ que se esperaba fuera arrolladora, al vencer en su visita a Bolivia. Marsiglia declaró que “Tuvimos un partido cerrado, merecimos ganar”, pero admitió que “luego se nos complicó un en su momento, detalles que hay que recomponer, donde cometimos errores, esto no para, dentro de un mes visitamos a Bolivia (en El Alto, a 4.150msm.), que tampoco va a ser fácil “.
El técnico de las cafeteras adujo que la misión es terminar el año en lo posible con nueve puntos y seguir creciendo en esta tabla para ir al Mundial (de Brasil 2027)”.
Marsiglia señaló que tras el gol de Leicy Santos, Ecuador iba a reaccionar de alguna buscando el empate y lo encontró una acción en las que una de sus jugadoras se equivocó que se pudo evitar, pero el apresuramiento de la defensora colombiano permitió la igualdad.
Le puede interesar: La Sub-17 de Colombia enfrenta a la veloz Japón, por el cupo a cuartos de final del Mundial
Del mismo modo, sostuvo que tras el empate de las ecuatorianas había que mejorar algo para tener la pelota, por lo que ingresó a Daniela Montoya que de paso entrando marcó el 2-1, que dejo grogui a Ecuador.
“Daniela es una jugadora que encuentra bien los espacios, que es propositiva en ataque y con ella íbamos a ganar en eso y con Manuela Paví, velocidad por las bandas, que era necesario, logramos el 2-1, pudimos anotar un tercero, pero contentos por el marcador y resalto el esfuerzo que hicieron las chicas”, afirmó el entrenador.
Marsiglia indicó que la Copa América aparte de ser subcampeonas fue vital como preparación para la Liga de las Naciones.
En otros aspectos relevantes del juego según Ángelo era saber cómo se iba a comportar el equipo ante una Ecuador que venía de ganar por goleada, pero remarcó que “Colombia supo sortear el juego y nos vamos con seis puntos, que nos ponen en le parte de arriba de la tabla”.
Posiciones
# Equipos J G E P GF GC DG PTS
1 Colombia 2 2 0 0 6 2 +4 6
2 Chile 2 1 1 0 5 0 +5 4
3 Argentina 2 1 1 0 5 3 +2 4
4 Ecuador 2 1 0 1 5 2 +3 3
5 Uruguay 1 0 1 0 2 2 0 1
6 Venezuela 1 0 1 0 0 0 0 1
7 Paraguay 1 0 0 1 1 3 -2 0
8 Perú 1 0 0 1 1 4 -3 0
9 Bolivia 2 0 0 2 0 9 -9 0
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.