El nadador cucuteño de aguas abiertas Freddy Alejandro Arévalo Pinto brilló con luz propia en el Panam Aquatics en Medellín al obtener dos medallas de bronce y la clasificación a los Juegos Panamericanos junior, que tendrá como sede Asunción, Paraguay del 9 al 25 de agosto.
Arévalo Pinto cerró este viernes su participación consiguiendo la medalla de bronce en la carrera de los 10 kilómetros, al registrar un tiempo de 2 horas 07:01. El oro y la plata fueron para los brasileños.
El jueves había logrado también el bronce en la prueba de relevos mixto 4x1.500 metros.
La presea dorada se la colgó Matheus De Freitas Melecchi, con una marca de 2 horas 59:00 y la de plata se la llevó Luis Felipe Louleiro, con un tiempo de 2 horas 01:57.
Freddy Alejandro contó que aparte de los éxitos logrados es que los objetivos planificados se dieron y la meta además de buscar el cupo los juegos de Asunción.
“La verdad, el resultado era el que tenía en mente, venía con la proyección de agarrar una medalla que gracias a Dios se dio y también con el cupo para lo que serían los Juegos Panamericanos Junior que se hacen en Asunción”, afirmó Arévalo desde Guatapé en charla con La Opinión.
Sobre quienes fueron que se vieron más fuertes que le impidió hacerse al oro, el cucuteño respondió: “la competencia estuvo bastante fuerte el nivel que había de atletas, de delegaciones de más trayectoria digamos que al menos en mi categoría los principales objetivos o los que ya teníamos referenciados como posibles candidatos a medalla y así fueron los de Brasil una delegación fuerte en la modalidad en Suramérica, pero se pudo compartir podio con ellos”, subrayó el nadador rojinegro.
Respecto en sí como estuvo la competencia de los 10 kilómetros. Sostuvo que “fue bastante dura y muy mental, mucho golpe del principio, las condiciones del lago fueron muy versátiles, al principio estaba muy tranquilo, pero al final hubo mucho viento, entonces tocaba saber afrontar la posición (que se llevaba)”.
Le puede interesar: El nadador rojinegro Jerónimo Ochoa ganó cuatro medallas en el Panam Aquatics, dos de oro y dos de bronce
Al preguntársele en qué momento consideró que debía atacar para subir al podio, Alejandro señaló que “cuando empecé a contar cabezas, por así decirlo, tenía referenciado a los que iban (al lado) fue cuando vi que luché para no perder la posición y entrar al podio.
Pasaporte a los Panamericanos
En cuanto a la clasificación a los Panamericanos de la juventud, anotó que “me da mucha felicidad porque para eso estuvo trabajando, lo tenía visualizado y bueno, ahorita es enfocarnos en lo que vendrá buscar también una posibilidad de medalla”.
Por otro lado, el jueves fue el día del impulso y motivación de ir por más en el campeonato, ese día Colombia sumó su primera medalla en aguas abiertas y lo hizo con el equipo de relevos, conformado por Tifanny Murillo, María Posso y Josué Moreno.
La cuarteta cafetera registró un tiempo de 1hora 14:37 para apoderarse del bronce. El equipo ecuatoriano lideró con una marca de 1:13:10, seguido por Argentina con un registro de 1:13:11.
Le puede interesar: ¡Confirmado! Medellín será la sede de la Copa Mundo de Natación Artística en 2026
De acuerdo a lo contado por Alejandro el orden de salida fue con la antioqueña Tiffany Murillo, luego el turno fue para la vallecaucana María Paula Pozo, tercero en salir fue boyacense Josué Moreno y el rematador, fue el nortesantandereano.
“Esa medalla también la teníamos dentro de los planes ya habíamos estudiado a los demás equipos y se dio como lo teníamos esperado. Fue un trabajo de cada uno del 100% en esa vuelta, en esos 1.500 metros cada uno hizo lo que debía hacer y eso fue lo que nos dio los resultados”, concluyó el cucuteño.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.