Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Subienda de capturas: en una semana van dos narcos extraditables que caen en Medellín
El último fue reportado este lunes. Se trata de alias Firu, quien presuntamente lavaba plata para el Clan del Golfo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 7 de Julio de 2025

 Un presunto narcotraficante con orden de extradición fue capturado en las últimas horas por las autoridades en Medellín, según informó la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Se trata de un hombre identificado como Edwin Cuesta Mosquera y conocido con el alias de Firu, quien era requerido por las autoridades de Estados Unidos por el delito de conspiración para fabricar y distribuir cocaína.

Este presunto delincuente sería integrante de una estructura que desarrolla sus acciones mediante una alianza tipo outsourcing con el Clan del Golfo.

 

De él dijeron fuentes oficiales que era quien realizaba las cartas de navegación y trazaba las rutas marítimas para el envío de alcaloides desde la zona del Urabá chocoano hacia Panamá, Costa Rica, Honduras y México con destino final a EE. UU.

Su fachada, según las fuentes policiales, era la pose de empresario que detentaba, lo mismo que la de DJ con el fin de cubrir su verdadera actividad, que era lavar plata producto del narcotráfico.

La organización delictiva para la cual cumplía ese rol contaba con capacidad para enviar dos toneladas de cocaína al mes a los mercados internacionales, de acuerdo con la Policía.


Lea aquí: Fue sorprendido con $1.5 millones en mercancía que quería robarse de un ARA, en Los Patios


Esta es la segunda captura de capos de la droga vinculados con la red narcotraficante articulada al Clan del Golfo que se produce en la capital antioqueña en la última semana. El otro narco aprehendido en esta ciudad fue alias Cocuelo, quien según dijeron entonces las autoridades, utilizaba también los países centroamericanos como trampolín para llegar con las drogas hasta Estados Unidos.

Este tenía circular roja de la policía internacional, Interpol. Puntualmente, se sabe que un juez de Texas lo requería por presuntamente conspirar para fabricar y distribuir cocaína.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día