En un ambiente de gratitud y celebración, la Universidad de Pamplona anunció la renovación de su acreditación institucional de alta calidad en modalidad multicampus, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante la resolución 016467 del 1 de agosto de 2025.
El reconocimiento, que estará vigente por seis años, aplica para las sedes de Pamplona y Villa del Rosario, consolidando el liderazgo académico de la institución en el nororiente colombiano.
La noticia fue dada a conocer por el rector, Ivaldo Torres Chávez, durante una eucaristía de acción de gracias celebrada por la comunidad universitaria.
El acto litúrgico, ofrecido por la salud y el bienestar de toda la familia Unipamplona, fue también el espacio elegido para resaltar los logros institucionales alcanzados gracias al trabajo conjunto de docentes, estudiantes, administrativos, egresados y directivos.
Lea: El 65% de las tierras en la zona rural del Catatumbo está en situación irregular
“Hoy nuestra universidad entra en ese ciclo de fortalecimiento donde se realza una institución de provincia para las provincias”, expresó el rector. Este logro, añadió, es fruto de más de cuatro años de compromiso con la ruta de la calidad, que ha permitido avanzar en infraestructura, movilidad académica, proyección internacional y desarrollo investigativo.
La acreditación no solo reconoce el nivel académico y administrativo de la universidad, sino que también habilita nuevas oportunidades para su comunidad. Entre ellas, se destaca la participación en concursos de mérito público junto con el Consejo Nacional de Servicio Civil y la ampliación de convenios de movilidad, tanto nacional como internacional.
Actualmente, estudiantes de últimos semestres realizan estancias cortas en países como Argentina, Brasil, México, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Portugal y España.
Lea aquí:¡Héroes! En Pamplona la Policía salvó a un perrito que fue envenado y abandonado
A su vez, los docentes participan en proyectos globales como el programa Horizonte 2020 de la Comunidad Europea, fortaleciendo así el intercambio de conocimiento y la cooperación internacional.
La universidad también proyecta un crecimiento sostenido en cobertura y programas académicos. En 2023 contaba con 21.000 estudiantes y hoy alcanza los 25.000.
La meta a corto y mediano plazo es llegar a los 32.000 estudiantes, respaldados por una oferta robusta de 48 programas de pregrado y 34 de posgrado.
Conozca: En Norte de Santander no se ha avanzado más allá del discurso
“Nos estamos preparando con nuevos salones, más metros cuadrados construidos, mejoras tecnológicas y una consolidación de nuestra planta académica. Las inscripciones no nos dejan mentir: hay un creciente interés por estudiar en la Universidad de Pamplona”, afirmó Torres Chávez.
Este nuevo ciclo, respaldado por el Ministerio de Educación, reafirma el compromiso de la Universidad de Pamplona con la excelencia educativa, el acceso equitativo y la transformación social a través del conocimiento.
“Cada oración, cada esfuerzo cuenta. Hoy celebramos un hito que nos impulsa a seguir construyendo futuro”, concluyó el rector.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.