La senadora y precandidata presidencial María José Pizarro, del Pacto Histórico, lanzó esta noche de manera oficial su campaña de cara al debate político que se avecina, justo el mismo día que su partido informó que son siete los candidatos que participarán en la consulta interna de octubre.
"Estoy lista para ser la candidata presidencial del Pacto Histórico; para cuidar, profundizar y llevar más allá este proyecto político que nació de la esperanza y para ser la primera mujer presidenta de Colombia", afirmó la congresista, en trance de aspirante presidencial, al señalar que "soy el cambio que continúa. Soy la opción que suma".
Lea aquí: Silvana Torres, acusada de asesinar a su hija, ya está en la cárcel
Desde el Teatro Panorama en Bogotá, Pizarro aseguró ser la mujer capaz de unir a su partido y al progresismo del país en torno a un único proyecto, que sintetizó en cinco propuestas: reformas a la educación y la justicia, una segunda parte de la reforma agraria, un "modelo económico con justicia fiscal y crecimiento desde el bienestar", además una política exterior de cuidado de los migrantes, ambiental y multilateral.
Puede leer: Eln declara objetivo militar a Tiendas D1 por no pagar extorsiones
Pizarro reconoció los "avances" del gobierno de Gustavo Petro en materia de educación, salud, laboral y recuperación de tierras, entre otras.
Durante el lanzamiento de su postulación, se emitieron mensajes de respaldo de personalidades como expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, además de Pablo Iglesias, cofundador del partido Podemos, y de la exministra Irene Montero, ambos de España; así como de la exministra argentina Elizabeth Gómez Alcorta y del exministro ecuatoriano Andrés Arauz.
A la senadora la acompañaron en su presentación Clara López, Gloria Flórez, Heráclito Landinez, David Racero, Tamara Argote y León Fredy Muñoz, entre otros.
"Nuestro país ha abierto una puerta y sabemos que tenemos que gobernar para una generación completa. No nos faltan ganas ni pueblo, aún no hemos alcanzado la meta, apenas hemos abierto las compuertas de la historia", aseguró la congresistas, que acudió a la frase "Palabra que sí" que solía usar su padre, Carlos Pizarro, el exguerrillero del M-19 asesinado en abril de 1990, tras ser amnistiado y durante su campaña a la Presidencia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.