Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Indicadores de Jeremías | Varios actos políticos por la visita de Sergio Fajardo a Cúcuta
Aquí algunos sucesos de actualidad en Colombia, Cúcuta y Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Desde la mañana del próximo martes estará en Cúcuta el precandidato a la Presidencia de Colombia, Sergio Fajardo, y con tal motivo sus partidarios han programado diferentes actos con participación de las bases populares y otros sectores.

Durante su visita a la ciudad Fajardo dictará una conferencia en la Universidad Francisco de Paula Santander. Se reunirá con el Comité Intergremial y tendrá almuerzo con los empresarios en el club del Comercio. Está previsto recorrer varios barrios y el encuentro con líderes sociales y comunitarios. 

Los activistas del partido Dignidad y Compromiso se han organizado para atender la visita de su jefe principal.

Eimy Suárez González sigue buscando aval a candidatura

Con su decisión de apostarle a la Cámara de Representantes en las elecciones de 2026, Eimy Suárez González, hija del exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez, está en campaña y al mismo tiempo buscando un aval partidista de cara a esa aspiración. Ha tenido contacto con algunos dirigentes y organizaciones y en los próximos días sabrá los resultados.

El jurista Ernesto Rey Cantor, en la Universidad Libre de Cúcuta

El pasado martes llegó a Cúcuta el jurista Ernesto Rey Cantor para dictar conferencias en la seccional de la Universidad Libre en la especialización de derechos humanos. A ese ciclo académico se vincularon la Defensoría del Pueblo, la Contraloría, la Policía Nacional y otras entidades el sector público.

Rey Cantor puso en marcha en la Universidad Libre de la seccional regional el semillero de derechos humanos, con el cual se busca activar su conocimiento y su aplicación.


Lea aquí: Ofrecen millonaria recompensa por información del hombre que golpeó a un perro en el Bajo Cauca antioqueño


La inclusión para las mujeres en el programa Conectados sin fronteras

La Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional en representación de la Gobernación de Norte de Santander dispuso como tema del programa Conectados sin fronteras, emitido por la emisora oficial Norte Stéreo, Rompiendo estereotipos: construyendo inclusión para las mujeres. Se promueve el desarrollo de estrategias de empleabilidad para las migrantes, víçtimas del conflicto armado y cabezas de hogar. También se toman en cuenta programas de capacitación.

La secretaria de Fronteras, Viviana Esperanza Fonseca Alarcón, reafirmó el compromiso del gobierno departamental de fortalecer la inclusión de las mujeres en sus planes de desarrollo.
En el programa participaron Angélica Camacho, secretaria de la Mujer y Equidad de Género; Sandra Milena Gamboa Camargo, directora territorial del Ministerio de la Igualad y la Equidad; Karla Juliana Suárez, docente; María Gabriela Izarza, emprendedora,  y Blanca Cecilia Rincón Garnica, presidenta de la Asociación de Emprendedoras.

Directora del Premio de Periodismo Simón Bolívar en el programa La Palabra

En sus emisiones de sábado y domingo (8 y 9 de noviembre) el programa La Palabra, de la parrilla del canal regional ATN, tendrá como personaje de su entrevista a la directora del Premio de Periodismo Simón Bolívar, Silvia Martínez de Narváez.

En la entrevista que se transmitirá en el horario de 8:00 a 8:30 de la noche la directora del galardón a los comunicadores, hablará de los 50 años que está cumpliendo la entrega del mismo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día