El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a arremeter contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, esta vez por sus posturas frente al cambio climático. En el marco de la COP30, que se realiza en Belém de Pará, lo acusó de ser uno de los principales culpables de conducir el mundo hacia el ‘colapso climático’.
El presidente Petro utilizó su intervención en la Apertura de la Plenaria de la COP30 Amazonía para enviar un mensaje de rechazo contra el mandatario estadounidense, asegurando que sus políticas están afectando en gran medida el estado del planeta, postura que se refleja en su ausencia al evento.
“Hay cosas que nos están separando del objetivo común de la humanidad, la ausencia de los Estados Unidos aquí, que el señor Donald Trump no venga, que tenga una conducta de negación de la ciencia y lleve a su sociedad con los ojos cerrados al abismo y con ella a la humanidad”, indicó el presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Plenaria de la COP30.
Puede leer: Rechazan solicitud de inscripción por firmas de Daniel Quintero para las presidenciales de 2026
“El señor Trump está equivocado, la ciencia alumbra el colapso si Estados Unidos no se mueve hacia la descarbonización de su propia economía. No es solo taladrar, está cien por ciento equivocado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, añadió el mandatario colombiano.
Petro también volvió a hacer referencias a los ataques realizados por Estados Unidos a embarcaciones ilegales con presuntos cargamentos de drogas, asegurando que estás políticas no sólo violan el Derecho Internacional Humanitario, sino que desvían la atención del mundo de la verdadera amenaza que supone el colapso climático.
“Los mismos misiles que caen sobre los niños y niñas y Gaza, hoy caen sobre pobres jóvenes que no son narcos, sino empleados de los narcos o a veces pescadores en las lanchas rápidas en el Caribe, más casi 70 asesinatos que rompen el derecho internacional humanitario a través del principio de proporcionalidad de la fuerza, es decir, son ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”, indicó Gustavo Petro.
En ese sentido el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de construir colectivamente una economía descarbonizada y abandonar todo intento de fomentar la violencia y los conflictos internacionales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .