Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Con la violencia no ganamos: el contundente llamado del papa León XIV contra las redadas y bombardeos de Trump
El pontífice alerta sobre el rumbo de EE. UU. y pide detener la escalada de violencia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 6 de Noviembre de 2025

En una entrevista para televisión desde su residencia en Castel Gandolfo, el papa León XIV reflexionó sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y los recientes bombardeos a lanchas en el Caribe.

El primer papa estadounidense mencionó que “hay personas que han vivido en Estados Unidos durante años y años sin causar problemas que se han visto profundamente afectadas”, refiriéndose a las redadas del ICE y a la mano dura con los migrantes desde que Trump llegó a la presidencia.

“Me llamó la atención lo directa que fue su referencia, porque obviamente se refiere a las redadas del ICE”, aseguró el historiador católico Austen Ivereigh a la BBC, aludiendo al organismo encargado de hacer cumplir las leyes de inmigración en Estados Unidos. “Es muy contundente”.

El Papa León XIV llama a acoger al extranjero y rechazar la violencia

El papa también afirmó que con la violencia no se llega a nada y, hablando en inglés y dirigiéndose a los ciudadanos estadounidenses, mencionó que todos los cristianos serán juzgados, en última instancia, por cómo acogieron al “extranjero”.

“Jesús dice muy claramente que al final del mundo se nos preguntará cómo recibimos al extranjero: si lo recibimos y le dimos la bienvenida o no”, afirmó el pontífice. 


Lea aquí: Petro acusa a Trump de llevar al mundo al “colapso climático” durante la COP30


A pesar de que reconoció que cada país tiene su ejército y puede usarlo para defenderse, aseguró que los ataques de Donald Trump a las lanchas del Caribe aumentan las tensiones y pueden generar conflictos mayores.

Estados Unidos intensifica ataques contra narcolanchas en el Caribe

Los ataques a narcolanchas por parte de Estados Unidos comenzaron a principios de septiembre de 2025, cuando la administración Trump autorizó operaciones contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico, especialmente aquellas relacionadas con el cártel venezolano Tren de Aragua.

Hasta el momento, se han confirmado al menos 17 operaciones, que han causado la muerte de 66 personas a bordo de esas embarcaciones. Estados Unidos justifica esos ataques alegando que las lanchas transportaban narcóticos y afectaban la seguridad nacional del país.

El Papa y la ONU condenan las políticas migratorias y militares de Trump

Entre mayo y julio de 2025, el ICE realizó decenas de redadas que causaron un fuerte impacto social en las comunidades, generando temor, separación familiar y denuncias de abusos. En la etapa más intensa, más de 500 personas por semana fueron detenidas en Los Ángeles.

Sobre los migrantes detenidos en Estados Unidos, el pontífice dijo: “invitaría a las autoridades a permitir que los agentes pastorales se ocupen de las necesidades de estas personas. Muchas veces han estado separadas de sus familias durante mucho tiempo; nadie sabe lo que está pasando… pero sus necesidades espirituales deben ser respetadas”.

No solo el papa León XIV ha criticado los recientes movimientos político-militares de Donald Trump. La ONU, por medio del alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, acusó a Estados Unidos de violar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) con sus ataques a las lanchas en el Caribe, que ya comienzan a trasladarse también al Pacífico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día