Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
De la tragedia familiar al Senado: el recorrido de Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay, abogado y político bogotano, trazó una destacada carrera en el servicio público pese a las tragedias personales que marcaron su infancia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 11 de Agosto de 2025

Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986, en el seno de una familia con una profunda tradición política y periodística. Su abuelo materno fue el expresidente Julio César Turbay (1978-1982), y su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, fue director del Partido Liberal durante la presidencia de Virgilio Barco.

A temprana edad, su vida estuvo marcada por la violencia del conflicto armado colombiano: en 1991, su madre fue asesinada por órdenes del narcotraficante Pablo Escobar, un hecho que lo convertiría en víctima directa de la época más oscura del narcotráfico en Colombia.

Miguel cursó sus estudios escolares en el Colegio Los Nogales y más adelante ingresó a la Universidad de los Andes, donde estudió Derecho y luego realizó una maestría en Políticas Públicas. Desde joven mostró interés por la política, lo que lo llevó a convertirse, en 2012, en uno de los concejales más jóvenes elegidos en Bogotá, con apenas 25 años. Su trabajo le valió el reconocimiento como "Concejal Revelación" por parte de los medios, y en 2014 fue elegido presidente del Concejo Distrital.


Lea aquí: Hija de María C. Tarazona envió emotivo mensaje a Miguel Uribe


Durante su paso por el cabildo, se destacó como uno de los principales opositores del entonces alcalde Gustavo Petro, criticando duramente temas como la recolección de basuras y la ejecución de programas sociales. En 2016, fue nombrado Secretario de Gobierno de Bogotá por el alcalde Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el más joven en ocupar ese cargo en la historia de la ciudad.

Tras renunciar en 2018 para postularse como alcalde de Bogotá, lanzó su candidatura independiente bajo el movimiento ciudadano «Avancemos», respaldado por más de 400.000 firmas. Su campaña logró agrupar el apoyo de diversos sectores, incluyendo partidos tradicionales como el Liberal y el Conservador, así como movimientos cristianos y el Centro Democrático.

El 5 de diciembre de 2021, se confirmó que Uribe encabezaría la lista al Senado por el Centro Democrático para las elecciones de marzo de 2022, bajo el lema “Primero Colombia”. En esos comicios, Miguel Uribe Turbay se convirtió en el senador más votado del país, consolidando su lugar como una figura influyente dentro del escenario político nacional.

El senador falleció este lunes, 11 de agosto de 2025 después de estar más de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de ser víctima de un atentado mientras daba un discurso político de su precandidatura presidencial. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día