La Unidad Nacional de Protección (UNP) reconoció que ya había recibido una comunicación por parte de la Dirección de Seguridad y Protección de la Policía Nacional en la que se le informaba sobre el nivel de riesgo en el que se encuentra el representante a la cámara Julio César Triana, quien fue víctima de un atentado en Huila.
Sin embargo, señaló que el caso está agendado para ser tratado en una próxima sesión del Comité de Evaluación del Riesgo, que se encarga de definir las medidas de seguridad que se asignan a las personas que se encuentran en riesgo de sufrir algún tipo de ataque por su actividad política.
Julio César Triana, congresista de Cambio Radical, fue víctima de un ataque cuando viajaba por una carretera de Huila.
Lea además: Selección Colombia de baloncesto de silla de ruedas se estrenará en la Copa América ante México
En declaraciones a Blu Radio, el representante relató que alrededor de las 5:50 de la tarde de ayer, quince minutos después de salir de La Plata, su vehículo fue interceptado por un grupo de hombres que bloquearon parcialmente la carretera y abrieron fuego contra su camioneta blindada.
“Estos tipos se pararon en la mitad de la vía y empezaron a disparar sin importar que pasaran otros vehículos”, dijo el congresista a la emisora.
Aseguró que desde hace meses viene denunciando que es víctima de amenazas e incluso que ya hay tres solicitudes de la Policía de Huila pidiendo ampliar su esquema de seguridad y proteger también a su familia.
"El estudio del representante Triana está agendado para ser tratado en la próxima sesión del Comité de Evaluación del Riesgo y Recomendación de Medidas – CERREM", dijo la UNP.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .