La fuerte advertencia del congresista republicano estadounidense Bernie Moreno al Gobierno colombiano y al sistema judicial colombiano, ante la posibilidad de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez sea condenado por presunto soborno a testigos y fraude procesal, ha generado reacciones encontradas en el país.
¿Qué dijo el congresista de EE.UU. sobre el juicio contra Uribe?
Moreno, aliado del presidente Donald Trump, publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter), en el que señaló que Colombia debe “detener el uso de su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe”. Afirmó que “es un camino muy peligroso para lo que debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en Latinoamérica”.
Lea además: El 19 de julio será clave para que la izquierda trace su ruta electoral hacia 2026
La declaración del congresista se da a solo días de conocerse el fallo de la jueza Sandra Heredia, quien preside el proceso penal contra el exmandatario colombiano. Uribe, de 73 años, declaró por última vez el pasado 8 de julio y pidió ser absuelto, asegurando que es inocente.
¿Una amenaza velada por caso Uribe?
La decisión final será anunciada el próximo 28 de julio a las 8:00 a.m., y la expectativa en Colombia crece, no solo por el impacto político interno, sino ahora también por el eco que ha generado el juicio en escenarios internacionales.
Lo dicho por Moreno se sumó a una serie de acciones recientes del gobierno de EE.UU. en América Latina. Días atrás, el presidente Trump impuso un arancel del 50 % a productos brasileños como represalia por el juicio contra su aliado Jair Bolsonaro, argumentando una “persecución política”.
Al citar ese mismo caso en su advertencia a Colombia, Moreno pareció sugerir que una acción similar podría repetirse si Uribe es declarado culpable.
Uribe insiste en inocencia en alegatos finales del juicio en su contra
Por su parte, el expresidente colombiano Álvaro Uribe concluyó el pasado martes la presentación de sus alegatos finales en el juicio que enfrenta por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, en los que reiteró su inocencia y aseguró que siempre ha dicho la verdad.
“Mi interés era mi reputación, mi compromiso con Colombia, con mi familia (...) Yo en la vida pública, la conciencia me dice, he dicho la verdad”, expresó Uribe, quien aseguró que su actuación tuvo como único fin defender su nombre de los señalamientos del senador de izquierdas Iván Cepeda, que lo acusó de tener vínculos con el paramilitarismo.
Entérese: Incendio en un asilo de Barranquilla dejó dos muertos y siete heridos: ¿qué causó la tragedia?
Reacciones a la advertencia de Bernie Moreno en Colombia
El pronunciamiento del congresista estadounidense ha generado controversia en redes sociales. Algunos lo ven como una injerencia inaceptable en la justicia colombiana; otros, como una señal del respaldo que aún mantiene Uribe entre sectores del poder internacional.
Por ahora, la Rama Judicial colombiana guarda silencio frente a estos comentarios, en tanto los ojos del país y de la comunidad internacional están puestos en la inminente decisión judicial.
¿Por qué Alvaro Uribe es objeto de juicio?
El expresidente Álvaro Uribe afronta cargos por soborno a testigos y fraude procesal, relacionados con un plan para manipular declaraciones de exparamilitares que lo vinculaban a la creación de grupos armados en los 90.
En el año 2012, Uribe denunció al senador Iván Cepeda. La Corte Suprema archivó esa denuncia e inició una investigación contra Uribe por presunta manipulación de testigos.
Puede leer: Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN, investigado por supuestas irregularidades fiscales
En febrero de 2018, su abogado Diego Cadena visitó a exparamilitares para que retractaran sus acusaciones, y esas visitas fueron grabadas con un reloj espía.
El proceso judicial comenzó en la Corte Suprema, pasó a la Fiscalía tras la renuncia de Uribe al Senado en agosto de 2020 Y a lo largo de 2023–2025, el caso enfrentó solicitudes de preclusión denegadas, y finalmente en abril de 2024 la Fiscalía formalizó la acusación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.