Una de las impactantes imágenes que circuló esta semana tras el terremoto de 8.8 en la península rusa de Kamchatka, mostró a cuatro ballenas varadas en una playa, dejando en evidencia la magnitud del potente movimiento telúrico que activó las alertas de tusnami en todos los países con costas sobre el océano Pacífico.
La dramática escena fue captada por un surfista en las playas de Heisaura, en la ciudad de Tateyama (prefectura de Chiba) en Japón. El hombre, que llegó al lugar para practicar su deporte, se encontró con los cuatro cetáceos tendidos en la playa sobre la poca agua que llegaba a la orilla.
Tras grabar, el surfista dio aviso a toda la comunidad, que desesperadamente vertió agua sobre los animales para evitar salvarlos, pues no los podían mover por su gran tamaño. Las ballenas finalmente murieron en la playa.
Aunque en un primer momento se pensó que los mamíferos habían llegado hasta la playa por los cambios en la marea, lo cierto es que los animales se vararon horas antes de que se activara la alerta de tsunami en Japón.
Lea aquí: El presidente Nayib Bukele tendrá la posibilidad de ser reelegido de forma indefinida en El Salvador
Expertos citados por el diario Hindustan Times explicaron que las ballenas no suelen verse afectadas por los tsunamis en alta mar. Sin embargo, cuando las olas de tsunami se acercan a la costa, el agua retrocede rápidamente. Este movimiento es el que expulsa temporalmente a las ballenas que residen en aguas poco profundas cerca de las costas.
En Japón, las olas de tsunami que golpearon en la mañana del miércoles alcanzaron una altura mínima de 30 centímetros y una máxima de 60 centímetros.
Sobre la aparición de las ballenas en la orilla, medios japoneses sugieren que pudo haber sido el resultado de un tifón anterior.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.