● El libro del tiempo: El tiempo está en todas partes: en los relojes y en los computadores, y también en nuestro propio cuerpo. ¡O incluso cuando la Tierra gira! Marca completamente nuestras vidas. Un libro de aventura única para entender y jugar con el tiempo y explorar sus múltiples facetas.
● Los agujeros de gusano: Tomás y Toribio son amigos y emprenden una gran aventura. A través de agujeros de gusano van viajando a mundos increíbles y descubren cosas increíbles. Una historia divertida, que nos habla de cómo nos acompañamos, nos ayudamos, y la manera en que se pueden afrontar problemas inesperados.
● Julia tiene un nuevo hogar: Acompaña a Julia y a las criaturas perdidas en su mayor aventura. Después de un largo viaje, la casa ambulante de Julia necesita encontrar un hogar. Tan pronto como ella se registra el “lugar perfecto” en el horizonte, sabe que será allí donde asentará la casa de las criaturas perdidas. Ideal para niños de 4 años.
● Hombrecitos: Louisa May Alcott se adelantó a su tiempo. Abolicionista y sufragista convencida, consagró su vida y su obra a hacer del mundo un lugar mejor. Hombrecitos, continuación de la saga iniciada por Mujercitas, se centra en la historia de Jo Bhaer (de soltera, Jo March). La protagonista de Mujercitas vive entregada a los niños de Plumfield, la escuela y guardería que codirige con su marido, Fritz. Gracias a ellos comprendemos que la educación debe ser honesta y garantizar un aprendizaje profundamente humanista.
Recomendaciones de lectura para niños entre 6 y 12 años
• Para los mayores de 6 años, sugiere Historias de ratones, de Arnold Lobel, y El dedo mágico, de Roald Dahl, ambos títulos muy interesantes para cuando empiezan a leer.
• A partir de los 8 años recomienda Pippi Calzaslargas, de Astrid Lindgren, que relata la divertida historia, llena de ternura de Pippi, un personaje singular que vive en compañía de su inseparable mono Míster Nelson y su caballo.
• Para los lectores de más de 10 años, El Hombrecillo vestido de gris, de Fernando Alonso, es uno de los recomendados para estas vacaciones.
• Para los mayores de 12 años, con mucho interés por las obras literarias, disfrutarán con La evolución de Calpurnia Tate, de Jaqueline Kelly.
Sin lugar a dudas, el hábito de lectura en los niños y niñas debe iniciar desde el año de edad aproximadamente y allí los padres de familia juegan un papel fundamental. En época de Navidad lo más común de regalar son juguetes y ropa, pero si los padres desean que sus hijos pierdan la pereza a lectura, es importante incentivarlos y regalarles libros que sean de su interés para motivarlos a leer por su cuenta.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion