Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Cucuteña prepara exposición en el Congreso de la República tras representar a Colombia en España
Karen Herrera vuelve al Capitolio con una muestra que exalta la libertad del alma.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Sábado, 12 de Julio de 2025

Desde que tenía siete años, María Karen Andrea Herrera Navarro encontró en el arte un refugio. Su abuela, María Celina Rojas de Navarro, una reconocida líder social del barrio San Luis, fue quien la impulsó a ver la vida desde el interior y a expresar lo que sentía con colores, formas y emociones.

Hoy, décadas después, esa niña cucuteña llega con su obra a escenarios como el Capitolio Nacional en Bogotá, el Palacio del Arte en Medellín y, más recientemente, una exposición internacional en Castilla y León, España.

Pero más allá de los reconocimientos, la nortesantandereana hace del arte una herramienta de transformación emocional y social, en especial para niños, jóvenes y adolescentes.


Lea: Locura total por el anuncio de la segunda parte de la gira de Shakira en América


“Mi abuela fue la fuerza interna que me motivó, la que me dio ese valor y creencia de que todo lo maravilloso de la vida está en el interior y debe expresarse. Ella enfatizaba que tenía un don especial y que podía usarlo para comunicar. Al fallecer, me dejó esa semillita que me impulsó a tomar mi camino por el arte”, contó la artista con profunda emoción.

Su próxima exposición, titulada ‘Libre es el alma’, será presentada en el Congreso de la República a finales de agosto, y busca precisamente honrar esa libertad interior que su abuela le enseñó a valorar: “Cada pincelada debe ser libre, sin represión, auténtica, genuina, nacida del amor y la confianza en uno mismo”.

Aunque inició estudios en Derecho, su pasión por el arte la llevó a cambiar de rumbo. Se formó en Artes y Humanidades, y desde allí emprendió un camino autodidacta fortalecido con talleres y experiencias prácticas que consolidaron una técnica propia, centrada en la pintura al óleo sobre lienzo.


Lea aquí: Daddy Yankee sorprende con tema cristiano y cambio de nombre artístico


Entre 2017 y 2021, Herrera Navarro, de 40 años, trabajó como artista plástica en procesos de arteterapia, orientando talleres para el manejo emocional con niños, adolescentes y adultos. Esta experiencia la marcó profundamente.

“El arteterapia ha sido esencial en mi proceso, porque permite promover la salud emocional, mejorar la autoestima y facilitar la comunicación. A través del arte podemos apoyar el crecimiento personal y cultural de los más jóvenes”, explicó.

Y agregó con convicción: “Mi misión no es solo mostrar mi trabajo, sino fortalecer a los niños de nuestra región, especialmente de estratos vulnerables, que sueñan con entrar a una academia pero por circunstancias no lo logran y terminan desistiendo. El arte no es un hobby, es una profesión digna, poderosa, que permite cruzar fronteras y alcanzar metas”.


Conozca: Dominica Duque reveló el motivo de su ruptura con Alejandro Estrada


Radicada actualmente en Medellín junto con sus hijos, la cucuteña continúa proyectando su carrera. Ha sido invitada a exponer en instituciones como la Gobernación de Antioquia y el Congreso, y en 2023 logró participar en una exposición colombo-española en Castilla y León, luego de que la pandemia pospusiera la cita original.

“Representar a Cúcuta y Norte de Santander me llena de orgullo y emoción. Somos una ciudad de historia, cultura, una tierra valerosa. Ser gestora cultural y motivación para los niños y jóvenes me enriquece como artista y como ser humano”, dijo con orgullo.

Su mensaje, claro y directo, atraviesa toda su obra y sus palabras: “Cree en ti. Sueña. Sé perseverante. Escucha, calla y sigue con más amor, con más fuerza. Siempre con Dios delante, que él te abrirá los caminos”.

Con un pincel firme y el alma libre, Karen Herrera traza un camino que va del dolor a la esperanza, de la expresión íntima al impacto colectivo. Su arte, profundamente humano, habla desde la raíz y proyecta luz sobre nuevas generaciones que, como ella, sueñan con transformar el mundo desde un lienzo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día