Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Más de 1.000 asistentes tuvo la Feria Laboral ‘Empleo para la Paz y la Inclusión’
La Gobernación de Norte de Santander evalúa la posibilidad de organizar esta feria en las provincias de Ocaña y Pamplona.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Jueves, 28 de Agosto de 2025

Alrededor de 45 empresas, Magneto Empleos, las bolsas de las cajas de compensación familiar Comfanorte y ComfaOriente, la Corporación Minuto de Dios y las Agencias Públicas de Empleo (APE) de Alcaldía de Cúcuta y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ocuparon, ayer, el coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) para atender a los más de 1.000 cesantes que acudieron en busca de trabajo.

De acuerdo con el secretario Desarrollo Económico y Productividad de Norte de Santander, Olger López, quien lideró la organización la segunda edición de la Feria Laboral ‘Empleo para la Paz y la Inclusión’, se inscribieron 1.825 personas en los días previos al evento, el cual ofertó 3.019 vacantes.


Lea además: ¿Está obligado a declarar renta en 2025? Conozca lo que debe hacer


“Queremos cerrar la brecha del desempleo en nuestra región (en Cúcuta, el indicador es de 11,1% según el reciente dato del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-). El sector productivo viene creciendo y ganando espacios; en ese mismo sentido, es necesario crecer en mano de obra que aporte valor agregado”, afirmó López.

Feria

El funcionario destacó que un aliado clave fue Magneto Empleos, porque maneja vacantes de las grandes superficies del país, las cuales tienen presencia en el departamento. Además de las entrevistas directas, hubo capacitaciones en creación de hoja de vida, talleres de habilidades blandas, clóset laboral y jornada sobre trámites en salud.


Le puede interesar: Cúcuta mejora su ecosistema emprendedor y sube seis puestos en el ISEM


Olger López añadió que fueron cuatro meses de trabajo con las empresas para llevar a cabo el evento y definir el total de vacantes. Igualmente, destacó que comenzaron una labor similar con las organizaciones de las provincias de Ocaña y Pamplona, con el fin de ver la posibilidad de realizarla en esos territorios.

La Feria Laboral ‘Empleo para la Paz y la Inclusión’ se dio también en la articulación con el Ministerio de Trabajo, Cooperación Alemana (GIZ), Cámara de Comercio de Cúcuta, UFPS y la Mesa de Integración Socioeconómica y Cultural (Misec), entre otras entidades.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día