La junta directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada su tasa de interés en 9,25%, tras reunión adelantada este jueves. Un hecho sorpresivo teniendo en cuenta que analistas del mercado proyectaban una reducción a 9%, basados en el reciente descenso del costo de vida (inflación) en Colombia.
Con una votación de 4 a 3, el Emisor sigue reacio a darle más ritmo a la reducción de los tipos de interés, hecho que genera profundo malestar en el Gobierno Nacional.
¿Qué dijo el Gobierno de Colombia tras la decisión del Banco de la República?
Incluso, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la junta directiva, el ministro de Hacienda, Germán Ávila (quien tiene silla en ese órgano) cuestionó la determinación de las mayorías.
“El Gobierno quiere manifestar su desacuerdo e incomodidad con la decisión tomada por cuatro miembros de la junta del Banco de la República, en el sentido de mantener la tasa de interés en 9,25%”, expresó.
Y continuó que el Ejecutivo había propuesto una reducción de los tipos de interés para “atender las dinámicas de la economía, sustentado en que hemos logrado una reducción significativa de la inflación, hemos llegado al 4,82% en junio”.
Lea también: ¡Qué falta de cultura! Una imprudencia dañó delineadores viales instalados hace dos días en El Malecón
¿Por qué el Banco de la República no bajó las tasas de interés?
En su explicación, el Banco aseguró que mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta.
“Los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos”, agregó
Si bien, la inflación anual en junio se redujo a 4,8% frente a 5,1% en mayo, el Banrep sostiene que en general “las expectativas de inflación se mantienen por encima de la meta”.
Así mismo, aseveró que las condiciones de financiamiento externo del país enfrentan un entorno complejo, de tensiones comerciales globales, elevada incertidumbre por los conflictos en varias regiones del mundo y lenta normalización esperada de la política monetaria en los Estados Unidos.
¿Por que el Banco de la República sorprendió al mercado manteniendo la tasa de interés?
La no reducción de las tasas de interés en Colombia causó sorpresa respecto a las previsiones de expertos. Por ejemplo, en la encuesta de Anif Earc los analistas coincidieron en que la bajada de 25 puntos básicos era el escenario más probable.
Por su parte, las entidades financieras que brindaron sus proyecciones en la encuesta Citi, coincidieron en que la junta directiva del Emisor decidiría bajar las tasas en 25 puntos básicos, quedando en 9%.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.