Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Selección Colombia de baloncesto de silla de ruedas se estrenará en la Copa América ante México
La selección de baloncesto BSR buscará la clasificación al Mundial.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Jueves, 14 de Agosto de 2025

El baloncesto de silla de ruedas se toma a Bogotá con la realización de la Copa América masculina, certamen el cual se llevará a cabo en el coliseo Cayetano Cañizares al suroccidente de la capital de la república y es clasificatorio al Mundial de 2026 en Canadá.

El torneo cuenta con la presencia de 8 selecciones del continente: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Puerto Rico, y Venezuela, quiénes buscarán asegurar los tres primeros lugares y clasificarse directamente a la Copa del Mundo, mientras que el cuarto y quinto lugar irán a una zona de repechaje.

Hay que recordar que el primer Mundial se realizó hace 50 años en Brujas, Bélgica.

En cuanto a la Copa América IWBF será la sexta edición donde el actual campeón es el seleccionado de los Estados Unidos, logrado en Sao Paulo, Brasil.

La selección Colombia que entrena el profesor Fredy Velásquez que se estrena este viernes a las 5:00 de la tarde ante México y  llega con muchas expectativas e ilusiones de buscar la clasificación al Mundial canadiense.

El quinteto colombiano lo compone un grupo de jugadores de vasta experiencia a nivel internacional, pues la mayoría juegan en las Ligas de honor de Europa, en España y Francia, un punto a favor pues saben jugar este tipo de campeonatos.


Le puede interesar: Ángel Leal, el embajador de Norte en los Juegos Parapanamericanos Junior Chile 2025


 

Loas 12 baloncestistas de la selección son: Daniel Parra; Daniel Díaz; Sebastián Vargas; John Hernández; Joimar Granados; Juan Mantilla; Jairo Lázaro; Juan Pablo Escobar; Julián López; Luis Carlos Angulo; Óscar Restrepo y Rodrigo Pérez.

Ellos serán los que luchen por uno de los tres cupos directos a la cita mundialista del año entrante.

En el cuadro nacional hay cuotas nortesantandereanas de pura cepa, Johan Vargas, Jairo Lázaro, Juan Mantilla y Jhon Hernández. Además de ellos está el caleño Juan Pablo Escobar que juega con la selección Norte.

Muchas Ilusiones

La semana pasada antes de ir unirse a la selección Mantilla y Vargas fueron exaltados por la gobernación e Indenorte en la noche de gala de los deportistas de  Norte de Santander, en el que agradecieron el apoyo que han recibido y dejando en alto los colores del departamento y de Colombia en el baloncesto de silla de Ruedas.

“Hay expectativas altas y la idea es disputar la final. Este es un esfuerzo a la superación, de dedicación, a la disciplina, porque el baloncesto adaptado es un deporte que también lleva disciplina”, dijo Mantilla, días previos al viaje a Bogotá.

Del mismo modo, manifestó que en lo personal llegar a hacer parte de la selección Nacional es debido al gran trabajo que viene haciendo desde hace varios años y el título suramericano que ganaron el año pasado.

“Este fruto viene desde el año pasado, desde el suramericano, desde la medalla de oro que conseguimos en Bogotá, donde conseguimos clasificarnos a esta Copa América y es un orgullo, una felicidad, pero también es una responsabilidad (intentar ganar el título”.


Lea aquí: Club Baqueros de Cúcuta, campeón de la Copa Nacional Baloncesto TyE


Sobre cómo prevén esa Copa América, el cucuteño indicó “es una buena Copa América, estamos en un grupo fuerte con Estados Unidos, México y Brasil, pero la idea es quedar en el primer lugar”.

Por su parte, Johan Vargas, capitán de la selección Norte manifestó que “Es, mi cuarta Copa América, venimos con una ilusión muy grande.

Somos campeones suramericanos y con las expectativas de llegar muy lejos, creo que estaremos en la final, el primer objetivo es clasificar directamente y espero podamos hacer un buen torneo y hacer historia para Colombia”.

Con respecto a qué puede ser lo más complejo en la Copa,  Vargas consideró que nada. “Todos los equipos son difíciles, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Argentina, todos son difíciles, pero tenemos un gran equipo, unos grandes jugadores y creemos que podamos hacer un buen torneo”.


.Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día