Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Peaje de Lomitas sigue sin demolerse, pese a acciones legales
$4.000 millones ha dejado de recibir el peaje de Lomitas desde el ataque del Eln.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Lunes, 4 de Agosto de 2025

El 27 de mayo, la Inspección de Policía de Villa del Rosario solicitó a la Alcaldía de ese municipio demoler el peaje de Lomitas, ante el incumplimiento por parte de la Unión Temporal de Peajes de hacerlo. Sin embargo, a la fecha, esa medida todavía no se ha ejecutado.

Este hecho, que ha causado inconformidad entre la comunidad rosariense, llevó al veedor ciudadano Miguel Ángel Flórez a interponer una acción de cumplimiento en contra de la Alcaldía, el pasado 13 de junio.

A través de este recurso se le pedía a la Secretaría de Planeación la demolición de la caseta en un plazo máximo hasta el primero de julio. Pese a ello, el veedor declaró que esta acción no  fue acatada. 

Flórez informó que lo único que hizo la Alcaldía de Villa del Rosario fue una visita al lugar, días después, para tomar medidas y determinar el presupuesto de inversión. 


Además: El panorama actual y futuro del peaje de Villa del Rosario


“Quieren iniciar un tema contractual que solo alargará más la demolición del peaje. Con el estudio de inversión, incluso, se habla de la posibilidad de entrar a licitación”, afirmó el veedor. 

El líder social señaló que ante esta situación, el 22 de julio un ciudadano llamado Jesús Antonio Villamizar interpuso una acción de tutela ante el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Los Patios, para que se proceda con una nueva orden de demolición del peaje. 

Aseguró que esta tiene que ser respondida mañana, al cumplirse los 10 días hábiles. Según Flórez, en el recurso de amparo se argumentó el riesgo que representa la caseta por su estado de deterioro. 

Peaje-Utpn

El veedor añadió que la acción de tutela puede ser considerada improcedente o, por el contrario, contribuir al avance del proceso. 

Miguel Ángel Flórez también anunció que hoy tienen previsto dirigirse  ante los jueces administrativos del circuito de Cúcuta, pidiendo una medida cautelar que ordene la demolición de lo que quedó del peaje. 

Además, recordó que la Alcaldía del municipio metropolitano debe ordenar a la Policía que se impongan multas a la Unión Temporal de Peajes por el no cumplimiento de la orden en un inicio.

Señaló que donde funcionaban las casetas todavía hay empleados que continúan ejerciendo ciertas labores, como el conteo de los carros que pasan a diario, lo cual sería un mecanismo de la Unión Temporal para tener insumos con los cuales sustentar una eventual acción de reparación, a fin de asegurar una indemnización por pérdidas.

“Este trabajo no forma parte de su potestad, además, solo cuentan carros, sin tener en cuenta las placas”, sostuvo. 


También:Peaje de Villa del Rosario, cada vez más cerca de ser demolido


De igual manera, informó que desde que dejó de funcionar el peaje, la comunidad de Villa del Rosario se ha ahorrado un total de $4.000 millones, pues precisó  que en este punto se generaban más de $25 millones al día.

Futuro del peaje

El veedor Miguel Ángel Flórez declaró que al poder ejecutarse la demolición, la comunidad debe tener en cuenta  que la Unión Temporal de Peajes puede solicitar a la Subsecretaría de Control Urbano las licencias urbanísticas para su reconstrucción.

Frente a ello, aseguró que los ciudadanos tienen la posibilidad de oponerse a la entrega de dichas licencias por medio de un documento, donde se evidencie la falta de estudios para la ubicación de la caseta en Lomitas y la violación del derecho fundamental a la libre circulación.

“La administración municipal tiene 45 días para entregar o negar estos permisos. Durante ese mismo tiempo, la comunidad  puede enviar el correo a la Subsecretaría de Control Urbano”, añadió el veedor. 

Sobre el recaudo que este peaje representaba, Flórez señaló que Invías seguiría siendo el responsable del mantenimiento de las vías. Dijo que se puede destinar parte lo recaudado de otros peajes en el departamento para este fin. 

La Opinión intentó comunicarse con la Secretaría Planeación y de Infraestructura de Villa del Rosario, para obtener una respuesta frente a las acciones que están adelantando para la demolición del peaje, pero no fue posible obtener una respuesta. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día