Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Inseguridad, oscuridad y abandono: el barrio Sevilla de Cúcuta clama por atención urgente
Habitantes de la calle se ubican durante todo el día en sitios abandonados del barrio.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Sábado, 12 de Julio de 2025

El barrio Sevilla, ubicado en la comuna 5, se ha vuelto un sector que reúne diversidad de problemas. La comunidad informó que durante el presente año el orden público se ha visto más alterado. 

Comerciantes del sector señalaron que a inicios de este mes se presentaron dos robos a mujeres en la avenida séptima, siendo este un punto neurálgico en la zona.

Aseguraron que “los robos los han cometido personas en motocicleta. Habitantes de la calle, también se han dedicado a robar cables, romper bolsas de basura y consumir estupefacientes en vías públicas.”

Señalaron que muchos de estos sujetos se ubican en una casa abandonada en la citada avenida. Resaltaron un accidente ocurrido el  pasado domingo donde una camioneta chocó a uno de ellos, dejándolo muerto sobre la vía. 

Asimismo declararon que el robo a cables de luz, ha causado daño a bombillas y un panorama de oscuridad durante las noches, específicamente en la cancha de tierra y cerca a la iglesia ‘Nuestra Señora de la Candelaria’.

Inseguridad-Sevilla

 

Taina Cárdenas, presidenta de junta de acción comunal del barrio mencionó sentirse preocupada también por una presunta privatización y cobro de esta cancha. Expuso que este lugar también necesita labores de mantenimiento para el mejor uso de la comunidad.

Por otra parte, indicó que algunas vías internas del barrio también necesitan intervención, pues algunas tienen hasta 40 años sin ser intervenidas. 
 
Respuesta de autoridades 

En cuanto a la inseguridad en el barrio, Yerli Dávila, subteniente del CAI Guaimaral, aseguró que para mitigar estos hechos la Policía realiza a diario patrullajes en motocicletas, así como registro e identificación de personas. Destacó que en este sector hacen presencia uniformados pertecientes al CAI de Guaimaral y Niza.

Señaló también que durante el presente año han realizado 27 capturas, entre ellas por porte, tráfico y consumo de estupefacientes y hurto y recuperación de mercancía. Además destacó que se ha realizado una incautación de arma traumática.


También: Tres meses sin Tatiana: el misterio de la estudiante desaparecida en Cartagena


Agregó que han colocado 292 órdenes de comparendos siendo 150 por tráfico porte y  consumo de estupefacientes y 61 por porte de armas blancas.

Acerca de la situación del alumbrado público, Mauricio Franco Trujillo, secretario de Planeación de Cúcuta, afirmó que las fallas en el funcionamiento se han debido al robo del cableado.

Indicó que frente a ello, desde la Alcaldía han solicitado al Consorcio de Alumbrado Público de San José de Cúcuta, atender este problema.

Agregó que aunque la situación ha sido intervenida y se han implementando medidas de prevención, aún así los hurtos se vuelven a presentar.

“El consorcio optó por soldar las tapas de distribución para evitar estos hechos, sin embargo los sujetos recurren a romper las tapas o el concreto para acceder al cableado”, añadió el secretario.

Aseguró que para evitar estos daños, el Consorcio de Alumbrado Público está implementando medidas adicionales, como la colocación de placas de concreto sobre los cables.

Asimismo, la administración municipal hace un llamado a la comunidad de Sevilla y a la ciudadanía en general a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la infraestructura del sistema de alumbrado público.


Le puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, se declara culpable para evitar cadena perpetua


Informó que las líneas de WhatsApp del consorcio son: 3165106134 y 3164883530.

Sobre los espacios deportivos, William Correa, director del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (Imrd), manifestó que en junio se reunieron con clubes deportivos, comunidad y el vicepresidente de la junta del barrio. Destacó que entre los puntos que socializaron se aclaró que el uso de los escenarios es gratuito.

Destacó igualmente que la función del IMRD en estos espacios, es la de administrar, estableciendo aspectos como los horarios. Mencionó que todo este proceso ya se concertó con la comunidad.

Destacó también que desde hace un mes y medio iniciaron obras de recuperación de los espacios deportivos del barrio Sevilla, realizando en ese sentido labores de pintura, arreglo a la infraestructura, entre otros.

Informó que para agosto se proyecta tener lista la recuperación de todos los escenarios que forman parte del parque lineal.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día