Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Grandes huecos ponen en riesgo a habitantes de Prados del Este
Habitantes del barrio indicaron que el problema ha empeorado durante el presente mes.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Viernes, 15 de Agosto de 2025

En la avenida principal del barrio Prados del Este, entre calle 5 y el puente Enrique Cuadros Corredor (antes La Gazapa), la comunidad manifestó que la presencia de dos huecos de gran tamaño les está ofreciendo peligro para su movilidad. Según indicaron residentes de la zona, este daño en la vía ha empeorado en el presente mes. 

Franklin Pérez, residente en el sector, declaró que está situación representa un riesgo para conductores y peatones. Detalló que en las últimas dos semanas varios conductores han caído en los huecos, resultando heridos y con daños en sus vehículos. 

Pérez señaló que estos cráteres aparecieron desde finales del año pasado, expandiéndose cada vez más por las lluvias y el constante paso de camiones de carga pesada. Aseguró que la vía soporta a diario una carga numerosa de automotores de todos los tamaños, en especial de camiones trasladando materiales para la construcción de nuevas casas en un condominio. 

Por su parte, Mildred Montes, habitante de Prados del Este, comentó que los trabajos de construcción en el sector han afectado esta vía por los movimientos de tierra y la vibración de las maquinas. También recalcó que el puente de La Gazapa presenta quebrantos por la misma razón. 


Además: Sentimos que le fallamos al profe: jugadores del Cúcuta tras renuncia de Bernardo


“La construcción de las casas empezó hace tres años aproximadamente. Pienso que no se valoró lo suficiente el suelo pues han sido varias las consecuencias desde entonces”, afirmó Montes. 

Explicó que frente a ello los vecinos han optado por poner señales de alerta en los huecos con ramas de árboles. Además informó que en el barrio vive el concejal de Cúcuta Julián Rolón, quien desde finales del año pasado escuchó las inquietudes de los residentes y las dirigió a la Alcaldía para su pronta solución. 

Montes indicó que aunque a principios de 2025 la administración municipal se acercó al sitio y se hicieron las revisiones del caso, los huecos continúan sin tapar. Frente a ello, la comunidad manifestó la necesidad de que se intervenga está vía para evitar futuros accidentes. 

Prados-Movilidad
 
Adelantos en el trabajo  

Carime Rodríguez, presidenta del Concejo de Cúcuta, explicó que el 10 de marzo del presente año la Secretaría de Infraestructura junto con el concejal Julián Rolón se dirigieron a este lugar para hacer una visita de inspección técnica y tomar declaraciones de la comunidad. 

En ese sentido, el 25 de ese mes, el despacho de la Alcaldía elaboró un informe donde se evidenció que la estructura de la vía es tipo pavimento flexible y que en la estructura de la capa de rodadura existen patologías de deformaciones.

Entre esas deformaciones se destacaron los baches y hundimientos. Se explicó que algunas causas de estos daños son: la retención de agua en zonas fisuradas; la circulación de tránsito pesado, la deficiencia de compactación de las capas inferiores del pavimento y la deficiencia de drenaje que afecta los materiales granulares.

Dentro de lo observado también se evidenció, que el pavimento muestra cortes por donde se hizo la instalación de alcantarillado pluvial y que dichos hundimientos se están presentando en la franja donde se realizó la instalación del alcantarillado.


Otras noticias: Teléfonos monederos despiertan nostalgia en Cúcuta


Luego de su realización, dicho informe fue traslado al despacho de la Secretaría de Infraestructura con el objetivo de que fuera remitido al área encargada del alcantarillado pluvial.

En el estudio también se recomendó realizar la verificación de la tubería del alcantarillado pluvial, la instalación de señalización en las vías, y ejecutar la intervención a las patologías de hundimiento y baches. De igual manera, se recomendó verificar el estado actual del estribo del puente la Gazapa para conocer qué tipo de protección es la correcta e implementarla. 

Ante este hecho, Aguas Kpital y EIS Cúcuta aseguraron que no tienen competencia sobre los daños pues el responsable del colector de aguas lluvias es la Secretaría de Infraestructura del municipio.

Germán Alexander Chávez, secretario de Infraestructura de Cúcuta mencionó que ya recibió el reporte, y se encuentra al tanto de poder darle solución a los hechos. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día