Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Alerta por venta ilegal de suplementos y bebidas en Cúcuta
Cócteles en forma de burbuja, suplementos y comprimidos nutricionales en la lista.
Authored by
Image
Fernanda Botello
Fernanda Botello
Lunes, 26 de Mayo de 2025

La Alcaldía de Cúcuta lanzó una nueva alerta sanitaria, esta vez sobre la comercialización no autorizada de bebidas y suplementos que ponen en riesgo la vida e integridad de los ciudadanos.  

Los productos están siendo vendidos a través de comercios electrónicos, páginas web y redes sociales, con especificaciones que no corresponden a las reales, generando confusiones en torno a sus beneficios y propiedades. 

Estos productos representan un riesgo para la salud por estar mal etiquetados, contener ingredientes no autorizados, hacer afirmaciones falsas sobre sus efectos y porque utilizan registros sanitarios inexistentes o mal empleados.


Lea aquí:  Alcaldía de Cúcuta desmiente rebrote de tuberculosis en la cárcel


Según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), algunos de ellos, incluso, simulan ser productos legales para inducir al error a los consumidores.

Entre los productos identificados en las alertas más recientes se encuentran:

-Terapia celular multiembrionaria: el supuesto complemento nutricional utiliza en su rotulado un registro sanitario falso, presentándose como un suplemento con propiedades regenerativas, antioxidantes y preventivas de enfermedades, con ingredientes como trucha, arcoíris, pato y carnero. No cuenta con ningún respaldo científico ni registro válido ante el Invima. 

-Cardiotens Plus: en presentación de comprimidos masticables con adición de limón y resveratrol, (sustancia natural con potente acción antioxidante), este suplemento alimenticio promete estabilizar la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. 


Conozca aquí: Alcaldía de Cúcuta desmiente rebrote de tuberculosis en la cárcel


Sin embargo, la notificación sanitaria del empaque corresponde a otro tipo de producto que no ampara la fórmula o marca actual, incumpliendo las normas sanitarias vigentes y generando desinformación para pacientes de enfermedades crónicas. 

-Coctel en esferas marca Shotboom: a través de redes sociales se ofrece un producto en un formato llamativo en el que se describe ‘una experiencia distinta’ a través del consumo de cápsulas con licor. 

No obstante, el producto incumple los requisitos legales para la preparación de bebidas alcohólicas, incluyendo el rotulado obligatorio, la procedencia verificada y el control de calidad. Según la normativa, este tipo de bebidas se considera fraudulento y no debe ser comercializado.


Entérese: En antigua finca de coca en Los Patios ahora se ‘siembra la paz’


“Estos productos están siendo promovidos como inofensivos e incluso beneficiosos, cuando en realidad pueden tener consecuencias graves para la salud. Nuestro llamado es a la prevención. No se dejen engañar”, manifestó la secretaria de Salud, Taiz del Pilar Ortega.

Así mismo, hizo énfasis en la importancia de informarse y actuar con responsabilidad frente a este tipo de riesgos, especialmente cuando los productos se adquieren por redes sociales o plataformas digitales sin verificar su origen ni su autorización sanitaria.


Lea además: Gobernación inició la entrega de 80.000 uniformes a escolares del departamento


Otras alertas 

La semana pasada, la administración municipal activó la ruta de búsqueda de un producto por la venta de unas barras de chocolate que se identificaban como  “barras de chocolate funcional Trippy Truffles the Lucky´s pieces”, tras la alerta emitida por el Invima, en la que se advertía que la comercialización del producto está prohibido por incumplimiento en las reglas sanitarias exigidas.  

“Estos productos contienen psilocibina, una sustancia asociada a efectos alucinógenos y que afecta la actividad cerebral, causando náuseas, vómitos, debilidad muscular, somnolencia y falta de coordinación. En Colombia, el uso de psilocibina no se encuentra regulado ni permitido en alimentos y bebidas. Por lo tanto, dicha actividad se considera un delito y puede causar daños en las personas”, informó Taiz del Pilar Ortega. 

 En ese sentido, la administración municipal le recordó a la ciudadanía que la venta y el consumo de suplementos, bebidas y alimentos sin las medidas sanitarias establecidas por el Invima constituyen una grave violación a la ley, por lo cual se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes incurran en esta práctica.

En un comunicado emitido por la Alcaldía de Cúcuta se exhorta a la comunidad a suspender de inmediato el consumo del chocolate, debido a que podría causar serias afectaciones a la salud, e igualmente hace un llamado a denunciar cualquier indicio de comercialización del producto.

Además recomienda consultar regularmente la plataforma de alertas del Invima, allí encontrarán también cada uno de los productos que no cuentan con medidas sanitarias requeridas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día