Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Alcaldía de Cúcuta avanza en la legalización de predios
75 predios ha legalizado la Alcaldía de Cúcuta durante 2025.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Lunes, 7 de Julio de 2025

En cumplimiento de plan de desarrollo municipal, la Alcaldía de Cúcuta ha legalizado desde 2024, 240 predios fiscales. De acuerdo con el secretario de Hábitat, David Alvarado, esta acción ha permitido entregarle títulos de propiedad a la misma cantidad de familias. Informó que, de esta cifra, se han formalizado 75 este año.

Señaló que los títulos entregados hasta el momento corresponden en su mayoría a las comunas 8 y 9. Destacó el trabajo en barrios como: Coralinas, Los Andes, La Divina Pastora, Valles del Rodeo y Jerónimo Uribe.

Manifestó que “aunque estos avances son importantes, aún seguimos trabajando para cumplir la meta de 1.000 predios legalizados para el 2027”.

Aclaró también que la Alcaldía trabaja solamente con aquellos predios que son del municipio. Detalló que comunas como la 6 y 7, no las han podido intervenir  de forma completa por los terrenos  que en su mayoría son de propiedad privada.

Mencionó que para la legalización de los mismos tienen en cuenta factores como la zona de riesgo en que esté ubicado el predio. Agregó que este debe ser de riesgo medio para llevar a cabo el proceso.


También: Nuevas reglas para la distribución de combustible: Norte de Santander


Expuso que este último factor también puede demorar el proceso de legalización por los recursos que se tienen que invertir en los estudios.

Añadió que en el caso de las invasiones los dominios también se entregan si las personas tienen una posesión sana, código predial y llevan más de diez años viviendo en el lugar. Además aclaró que para la legalización de asentamientos estos deben contar con servicios públicos.

Recalcó que otra razón que ha relentizado el proceso de legalización es la actualización de catastro. Indicó que las nuevas construcciones y mutaciones que se hacen sobre los terrenos requieren una constante actualización que realiza la oficina de catastro. Posterior a ello es que se puede proceder a legalizar el predio, afirmó.

Indicó que en el caso de los barrios privados, se llevan a cabo negociaciones con los propietarios de los predios y la comunidad para el otorgamiento de títulos. Detalló que de antemano el barrio debe ser legalizado, siendo este un proceso que le compete a la Secretaría de Planeación.

Por otra parte, comentó que la cantidad de predios y terrenos sin legalizar se debe al crecimiento de la ciudad y a los desplazamientos humanos productos de la migración y de crisis como las que enfrentó el Catatumbo.

Requisitos para solicitar titulación

El secretario David Alvarado enfatizó que para solicitar la legalización de predios, los ciudadanos deben cumplir con una serie de requisitos que deben ser radicados en la Ventanilla Única de la Alcaldía.

Indicó que estos son: carta de intención, cedula del solicitante, documento de ocupación ininterrumpida por 10 años y copia del recibo de impuesto predial. Recordó que la titulación es un proceso gratuito.

Familias-titulos-propiedad

Además de los requisitos mencionados, se aclaró que el destino debe ser habitacional, ser propiedad del municipio, el hogar no superar los cuatro ingresos mensuales, el solicitante no tener más propiedades a nivel nacional y tampoco haber recibido subsidios por parte del gobierno.

Destacó que entre los beneficios de la legalización se encuentra la seguridad jurídica y el acceso a servicios del banco y otros programas de la Alcaldía. Sostuvo que la seguridad jurídica implica poder realizar procesos como heredar la vivienda.

Informó que actualmente están tramitando 300 solicitudes. Indicó que la proyección de la Alcaldía para finales del año es legalizar 500 terrenos.

Destacó que en estas labores, trabajan junto con la oficina de catastro, la Secretaría de Hacienda, la oficina jurídica y la Gobernación de Norte de Santander. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día