Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Mal estado de vías y contaminación afectan zona frente a la Alcaldía de Villa del Rosario
La comunidad del parque Los Libertadores reclama atención urgente ante la persistencia de fallas estructurales y sociales en el centro del municipio, que afectan la movilidad, la salud y la seguridad.

Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Sábado, 5 de Julio de 2025

En el centro de Villa del Rosario, habitantes del municipio manifestaron verse afectados por diversos problemas. Según afirmaron, muchas de las situaciones tienen años presentándose pese a que en este sector se encuentra ubicado el Palacio Municipal.

Comerciantes del parque Los Libertadores expresaron que uno de los problemas mas recientes fue la ruptura de tuberías en la calle cuarta, con carrera séptima. Aseguraron que a las 8:30 de la noche del pasado jueves, una tubería se rompió causando inundaciones en todas las cuadras alrededor. 

Añadieron que este problema persistió  durante horas, causando dificultad en la movilidad, además de una perdida significativa del líquido. 

Comentaron que el mal estado de las calles empeoró la situación pues por los huecos, se presentaron estancamientos.

Indicaron que las avenidas en este sector y el resto de municipio presentan quebrantos y falta de pavimentación. Declararon que el paso de camiones de carga pesada ocasiona más afectaciones a las vías. 


También: Ataque con explosivos en el sector de Torres de Bolívar, Cúcuta


“Todos los días estos vehículos pasan por la zona, causan huecos y dañan cables y nadie hace nada”, afirmó´un ciudadano.

De igual manera, Adriana Reyes, comerciante del parque, manifestó que presentan problemas de contaminación por una ladrillera ubicada en la zona céntrica.

Aseguró que a las 6:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, esta empresa emana grandes cantidades de humo desde su chimenea, como consecuencia de sus trabajos.

“El problema dura aproximadamente una hora. Además el humo es tan denso que parece neblina. Lo más preocupante es pensar en las afectaciones a la salud”, afirmó.

La comunidad denunció también la presencia de habitantes de calle alrededor de la Alcaldía. Expusieron que la mayoría consumen drogas en las vías públicas.

Alcaldía de Villa del Rosario/Foto archivo/La Opinión
 
Respuesta de autoridades 

Con respecto a las tuberías dañadas en la calle cuarta, Aqualia indicó que se debió a una avería en la red. Afirmaron que el tránsito de camiones es uno de los factores que genera estos problemas.

Asimismo manifestaron que la presión con la que se suministra el agua ocasiona colapsos en las redes antiguas. Explicaron que en este caso, la tubería cargada, sumado al factor que haya causado su ruptura, fue el causante de estas “inundaciones”. 

Frente a ello, Aqualia informó que el jueves en horas de la noche acudieron al lugar para intervenir el problema. De ese modo, el día de ayer continuaron labores de recuperación, dándole solución a este hecho.

Con respecto a los habitantes de la calle en la zona céntrica, el secretario de Gobierno José Guillermo Ruiz, explicó que de manera articulada con la Secretaría de Salud de Villa del Rosario están llevando a cabo una caracterización de ellos para proceder a realizar acciones de resocialización.

Destacó que actualmente tienen caracterizados a 26 individuos. Afirmó igualmente que está población es pendular en el municipio. 


Le puede interesar: Cúcuta atrapa a venezolanos, ¿en qué se trabaja?


Por otra parte, la Secretaría de Hábitat y Desarrollo Sostenible del municipio, expuso que el año pasado intervinieron la ladrillera junto con Corponor. En ese sentido mencionaron que se hicieron unas pruebas de la calidad del aire, evidenciando que esta empresa incumplía con los parámetros establecidos.

Señalaron que desde entonces, Corponor le ha hecho constante seguimiento a esta situación, exigiéndole a la ladrillera  un cambio en la manera en que laboran. 

Recalcaron que existe un compromiso de la empresa para hacer un mejoramiento de los hornos. Asimismo, dijeron que desde la Secretaría de Hábitat se le hace un seguimiento constante al caso.

Agregaron que el comité de monitoreo ambiental también está pronto a realizar una reunión en la que se abordará este tema.

Sobre el estado de las calles, Jorge Echavez, subsecretario de vías de Villa del Rosario, explicó que desde la Alcaldía están adelantando una caracterización de estas para la formulación de proyectos.

Aseguró también que la administración municipal se encuentra gestionando recursos de orden regional y nacional que permitan atender estos requerimientos y mejorar la malla vial en todos los barrios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día