Respuesta de autoridades
Con respecto a las tuberías dañadas en la calle cuarta, Aqualia indicó que se debió a una avería en la red. Afirmaron que el tránsito de camiones es uno de los factores que genera estos problemas.
Asimismo manifestaron que la presión con la que se suministra el agua ocasiona colapsos en las redes antiguas. Explicaron que en este caso, la tubería cargada, sumado al factor que haya causado su ruptura, fue el causante de estas “inundaciones”.
Frente a ello, Aqualia informó que el jueves en horas de la noche acudieron al lugar para intervenir el problema. De ese modo, el día de ayer continuaron labores de recuperación, dándole solución a este hecho.
Con respecto a los habitantes de la calle en la zona céntrica, el secretario de Gobierno José Guillermo Ruiz, explicó que de manera articulada con la Secretaría de Salud de Villa del Rosario están llevando a cabo una caracterización de ellos para proceder a realizar acciones de resocialización.
Destacó que actualmente tienen caracterizados a 26 individuos. Afirmó igualmente que está población es pendular en el municipio.
Le puede interesar: Cúcuta atrapa a venezolanos, ¿en qué se trabaja?
Por otra parte, la Secretaría de Hábitat y Desarrollo Sostenible del municipio, expuso que el año pasado intervinieron la ladrillera junto con Corponor. En ese sentido mencionaron que se hicieron unas pruebas de la calidad del aire, evidenciando que esta empresa incumplía con los parámetros establecidos.
Señalaron que desde entonces, Corponor le ha hecho constante seguimiento a esta situación, exigiéndole a la ladrillera un cambio en la manera en que laboran.
Recalcaron que existe un compromiso de la empresa para hacer un mejoramiento de los hornos. Asimismo, dijeron que desde la Secretaría de Hábitat se le hace un seguimiento constante al caso.
Agregaron que el comité de monitoreo ambiental también está pronto a realizar una reunión en la que se abordará este tema.
Sobre el estado de las calles, Jorge Echavez, subsecretario de vías de Villa del Rosario, explicó que desde la Alcaldía están adelantando una caracterización de estas para la formulación de proyectos.
Aseguró también que la administración municipal se encuentra gestionando recursos de orden regional y nacional que permitan atender estos requerimientos y mejorar la malla vial en todos los barrios.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion