Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
En medio del escepticismo de la hinchada, Bernardo Redín lo volverá a intentar con el Cúcuta Deportivo
El director técnico del Cúcuta Deportivo habló en medio de los trabajos que adelanta el equipo para afrontar el Torneo II-2025.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Viernes, 4 de Julio de 2025

Bernardo Redín lo intentará una vez más con el Cúcuta Deportivo pese al escepticismo y los cuestionamientos de una hinchada que poco cree por lo acontecido en los semestres anteriores donde tuvo tres veces la oportunidad de clasificarse a la final y falló.

El estratega decidió no bajarse del barco pese a lo sucedido en Tunja, en la última fecha de cuadrangulares, donde se le escapó la posibilidad de ser finalista en tiempo de reposición, cuando sus dirigidos fueron remontados por Patriotas.


Conozca: Cúcuta Deportivo y un nuevo fallido semestre


Sereno y serio, y como pocas veces lo hace, ‘Benny’ habló con la prensa en medio de los trabajos que adelanta para encarar el Torneo II-2025 que tiene como fecha de inicio el fin de semana del 12 de julio.

Las nuevas piezas

A su disposición ya cuenta con tres nuevas caras: los volantes Sebastián Támara y Santiago Orozco y el extremo Jhon Valencia. Asimismo trabajan con el grupo –sin ser oficializados como refuerzos- Juan Pablo Díaz (volante), Luis Payares (defensa), Henry Plazas (defensa) y Wilmar Cruz (atacante).

Bernardo Redín, Cúcuta Deportivo 2025.

“Se está trabajando bien, haciendo ajustes con el grupo que quedó y los muchachos que llegan. Es un grupo heterogéneo, con algunos que vienen con carga de partidos, minutos y otros no, entonces manejándolo de la mejor manera para iniciar bien el torneo y aprovechar esas primeras fechas para que el equipo empiece a sumar, más que todo en la reclasificación”,  dijo el caleño, que ya completa 67 partidos al mando del fronterizo.

El rojinegro, en la reclasificación, ocupa la cuarta casilla con 40 puntos, debajo de Internacional de Palmira (40), Patriotas (44) y Jaguares de Córdoba (51), el campeón del Torneo I.


Lea aquí: Tras campeonato de Jaguares en el Torneo I, así quedó el panorama del Cúcuta Deportivo en su carrera por el ascenso en 2025


En referencia a los nuevos jugadores que han llegado, el timonel se mostró satisfecho.

“Son muchachos que ya han hecho una carrera importante, que en sus clubes han sido referentes, titulares y han conseguido ascensos, que es lo que nosotros necesitamos acá, jugadores que tengan esa huella y vengan comprometidos para lo que necesitamos”, subrayó el director que llegó por primera vez a Cúcuta en septiembre de 2022.  

Cúcuta Deportivo, temporada 2025.

De los jugadores que se entrenan y han conseguido ascensos están Cruz, Plazas y Támara con Boyacá Chicó en 2022 y Luis Payares con Patriotas en 2023.   

“Queremos jugadores de esas características, que sepan que esta camisa pesa. Ellos saben a qué vienen acá, tenemos un compromiso muy grande con una ciudad, con una institución. El que viene acá, tiene que venir consciente de ello y los que nos quedamos también. Este es el semestre donde tenemos que conseguir lo que tanto anhelamos”, comentó Redín.

¿Qué lo motivó a seguir?

Para diferentes sectores parecía un ciclo ya cumplido el del estratega en la capital de Norte de Santander, pero aceptó continuar junto con su hijo Julián y el preparador físico Óscar Montes.

“Siempre estoy motivado, o sea, a mí los comentarios o lo que piense la gente de mí o del grupo, no me va a mellar para yo no pelear por lo que se puede pelear. Pienso que en los semestres anteriores nos ha faltado algo. Y después del partido contra Patriotas nos sentamos con la junta directiva, cuerpo técnico, médico y jugadores para saber qué necesitamos, que nos había faltado para conseguir el objetivo”, expresó el entrenador.

Sobre si cree que fue injusto lo que sucedió en La Independencia de Tunja, respondió que algo le faltó a su equipo.

“Hablar de justicia en el fútbol es difícil. Algo nos faltó, nosotros tuvimos muchos inconvenientes el semestre pasado, lesiones, nómina corta… tuvimos que afrontarlo así y yo valoro lo de los muchachos porque con esa nómina tan corta hasta donde llegamos. Nos faltó algo, ahora estamos tratando de corregir eso, tener una nómina más amplia, más competitiva y confiemos en Dios que esta vez sea”, aseguró.

La Copa, un certamen que se avecina

Además del campeonato de ascenso, Cúcuta afrontará la Copa Colombia entre finales de julio e inicio de agosto chocando con Atlético Nacional en la fase 1B a partidos de ida y vuelta. Redín ya ha dirigido al rojinegro en esta competencia en 2023 eliminando a Once Caldas, Deportes Quindío y Real Cartagena.

“Antes de la Copa tenemos tres juegos, que es lo más importante. Ya miraremos como decidimos con base a la respuesta de los muchachos. La vamos afrontar con mucha seriedad, es un torneo muy importante para el fútbol colombiano, para nosotros”, destacó.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día