Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
Estos son los jugadores que salen del Cúcuta Deportivo para el segundo semestre de 2025
La institución fronteriza anunció, inicialmente, la salida de seis jugadores de cara al segundo semestre de 2025.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Jueves, 3 de Julio de 2025

Después de fracasar en el intento de ser campeón del Torneo I, Cúcuta Deportivo -que optó por continuar con Bernardo Redín como director técnico- empezó a mover su nómina de cara al segundo semestre de 2025.

Sin unión con su hinchada por los resultados ofrecidos, el equipo adelanta trabajos de pretemporada recordando que el Torneo II iniciará el fin de semana del 12 de julio.

De caras nuevas por el momento se han oficializado solo tres: los volantes Sebastián Támara y Santiago Orozco, así como el extremo Jhon Valencia aunque con el grupo trabajan el central Luis Payares y el delantero Jaime Peralta, quien pertenece al club pero tiene ofertas de otras instituciones.

En cuanto a las salidas, la institución hizo oficial -por el momento- la baja de seis jugadores que podría alargarse con posibles préstamos.

Leider Robledo, Cúcuta Deportivo 2025.

 

Leider Robledo: el extremo cartagenero no cumplió con las expectativas. Su llegada, a inicio de año, se vio rodeada de polémica tras salir de Envigado por estar presuntamente implicado en un tema de apuestas. Las críticas al sobre el cartagenero llegaron, además, por un evidente sobrepeso al momento de unirse al rojinegro.

No pudo despegar ni mostrar su picardía y capacidades en el uno contra uno. Jugó 14 partidos (ingresando desde el Banco en seis de ellos) y no anotó.

Richard Rentería: el defensor central también fue otro que llegó en enero con pocas expectativas tras un parón de más de un año.El zaguero, de portentoso físico, fue suplente, tuvo entrega  y participó en 12 partidos.

Su salida estaría condicionada por las posibles llegadas de Payares y el colombo-venezolano Henry Plazas.

Hernán Luna: otro de los extremos del que se esperó más tras tener buenos partidos en 2024 con Bogotá FC. El cesarense fue probado por izquierda y derecha, pero no logró quedarse en ningún tramo del semestre con la titularidad.

Cúcuta Deportivo vs. Real Cundinamarca, 2025.

 

Actuó en 10 oportunidades y en solo dos de ellas fue titular. Estuvo cerca de marcar en la victoria 1-0 ante Leones, pero finalmente se fue sin poder celebrar con la rojinegra.

Jesús Cano: el lateral izquierdo fue de menos a más, pero no dio lo esperado. Si bien en el fútbol panameño se destacó y se caracterizó por ser un buen cobrador de tiros libres, en el motilón terminó en deuda.

Fue el sustituto natural de Mauricio Duarte. A Cano se le demandó mayor protección al ataque tras un comienzo tímido. Actuó en ocho partidos ingresando en tres desde el banquillo.

Germán Triana: al delantero cucuteño no le perdonaron su desconcentración en el cierre de la derrota 3-2 ante Patriotas en Tunja, en la última fecha de cuadrangulares tras ingresar al 90 con el marcador a favor 2-1.

A Triana se le señaló de poco compromiso en la marca del parcial 2-2. Solo ingresó en tres partidos durante el Torneo I jugando cerca de 30 minutos.  El jugador, que fue ascendido de la Sub-20, se va del fronterizo donde sumó un partido en 2023, cinco en 2024 y tres en 2025.

Germán Triana, delantero del Cúcuta Deportivo 2024.

 

Joiner Moreno: el lateral derecho tuvo poca participación solamente en tres compromisos y  manteniéndose como suplente de Armando Ballesteros aportando una asistencia en el empate 2-2 ante Orsomarso en la fecha 16.

Moreno, que venía de La Equidad, se lesionó y terminó siendo aún más relegado. En cuadrangulares Ballesteros estuvo fuera por lesión y Redín optó por utilizar a Luis Hinestroza en dicha posición enviando un mensaje claro al hoy saliente jugador.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día