La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en coordinación con el Ejército Nacional instaló un puente modular metálico en la vereda Parcelas de Venezuela, restableciendo la conectividad vial para más de 10.000 personas de 50 comunidades rurales del departamento de Córdoba.
La institución indicó que esta estructura temporal responde a la emergencia provocada por el colapso del puente en concreto el 10 de abril de 2025, cuando una creciente súbita de la quebrada Las Flores socavó sus apoyos, dejando incomunicada a la población y afectando el acceso a salud, educación, alimentación y otros servicios esenciales.
El nuevo puente, que conectará el casco urbano de Tierralta con la vereda Parcelas de Venezuela, en el sector conocido como puente El Cairo.
Lea además: ¿Hubo molestia de la familia de Miguel Uribe por la llegada de Benedetti a las honras fúnebres en el Congreso?
Además, la UNGRD destacó que fueron culminadas las obras de canalización, drenaje pluvial y protección de la ribera del río Sinú, las cuales buscan beneficiar a 12.000 habitantes y reducir el riesgo de inundaciones y erosión en zonas urbanas y rurales.
Las intervenciones en cuestión incluye canalización y drenaje pluvial en 17 barrios y cinco veredas, con 5.089 metros lineales de canales en concreto, beneficiando a 8.123 personas.
“El compromiso de la UNGRD es ejecutar soluciones integrales que salvaguarden la vida, el patrimonio y el bienestar de las comunidades. Estas obras en Tierralta son un ejemplo de nuestra acción para prevenir y reducir riesgos”, concluyó Carlos Carrillo, director general de la UNGRD.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.