El exalcalde de Medellín Daniel Quintero insiste en asistir personalmente a la Registraduría a inscribir su candidatura presidencial, a pesar de que todo indica que no podrá hacerlo.
Quintero ha asegurado que si no se le permite inscribir su candidatura acudirá a instancias judiciales y que la entidad incurriría “en prevaricato y abuso de autoridad”.
La Registraduría envió ayer una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que solicita un concepto de certificación si el exalcalde de Medellín puede tramitar o no la inscripción por firmas para participar en las presidenciales.
Bajo un grupo de ciudadanos, Quintero busca otra forma de participar en las elecciones del próximo año, luego de perder el pasado domingo en la consulta interna del Pacto Histórico y que perdió ante Iván Cepeda y Carolina Corcho.
Lea aquí: Si Verónica Alcocer está separada de Petro, ¿por qué continúa beneficiándose del Estado?
“Solicitó respetuosamente informarnos si es posible realizar el registro del grupo significativo de ciudadanos denominado “reset total contra el narco y los corruptos”, quienes manifestaron la intención de postularlo a las elecciones de Presidencia”, se preguntan desde la Registraduría.
Ante esta solicitud, la Registraduría no autorizó al exalcalde de Medellín para comenzar el proceso de recolección de firmas, pese a que el mismo Quintero anunciaba desde sus redes sociales su presencia este martes en la sede de la entidad electoral.
Expertos en el tema electoral han señalado que, al haber inscrito su candidatura en la consulta del Pacto Histórico, Quintero estaría obligado a apoyar al ganador de la consulta, el senador Iván Cepeda, que obtuvo mas de millón y medio de votos, sin importar que haya retirado su nombre de la contienda.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion