Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Indicadores de Jeremías | Iván Cepeda será el candidato del Pacto Histórico en marzo
Aquí algunos sucesos de actualidad en Colombia, Cúcuta y Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 28 de Octubre de 2025

Iván Cepeda será el candidato del Pacto Histórico en marzo 

Con una amplia votación a su favor en la consulta del Pacto Histórico, el domingo 26 de octubre, el senador Iván Cepeda Castro será el candidato de ese movimiento político en la nueva consulta del Frente Amplio en marzo 2026.

De los casi 3 millones de sufragantes que depositaron sus votos en las urnas el pasado domingo, Cepeda fue el ganador con 1.540.391 a  su favor, mientras que la exministra Carolina Corcho alcanzó 678.972.

En marzo será escogido el candidato único a la Presidencia del Frente Amplio entre seis o siete aspirantes a la jefatura del Estado de esa vertiente progresista.

Carolina Corcho encabezará lista de candidatos al Senado

Dado que fue la segunda en votación en la consulta del Pacto Histórico para escoger precandidato único a la Presidencia de Colombia, la exministra de salud Carolina Corcho Mejía encabezará la lista cerrada de candidatos del Pacto Histórico al Senado de Colombia.

Esa coalición espera seguir siendo la primera fuerza política en el país en las elecciones de 2026.

Definida lista de Cámara

En la consulta del domingo, el Pacto Histórico definió sus candidatos a la Cámara de Norte de Santander. Será cabeza de lista Jaime Alberto  Gómez Montañez, seguido de Liliana Barragán Díaz, la mujer más votada en la región.


Lea aquí: Denuncian a altos funcionarios del Gobierno Petro por presunta participación en política en consulta del Pacto Histórico


La agonía de Vargas Lleras

Como Germán Vargas Lleras no ha podido remontar el repetido fracaso en su pretensión de gobernar a Colombia, la levadura de su resentimiento lo ha llevado a destilar odio contra quienes él cree culpables de sus derrotas. Y en esa obsesión ha metido al presidente Gustavo Petro, quien lo ha superado con creces en liderazgo político e intelectual.

Vargas Lleras sabe que no saldrá de su agonía por cuenta de su participación en las fallidas políticas en que ha sido actor. A lo cual se le suma la participación de su familia, a través de su hermano, en manejos delictuosos de recursos oficiales, como está configurado en la Nueva EPS.

El lenguaje ofensivo de Vargas Lleras, con exaltación de la intervención extranjera contra Colombia, le da para más frustración.

Rechazo de Cristo a la decisión de Trump contra presiente Petro

Al generalizado rechazo contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incluir a su homólogo de Colombia Gustavo Petro en la lista Clinton, se sumó el exministro nortesantandereano Juan Fernando Cristo Bustos.

En una reciente declaración Cristo expresó:

“Se equivocan en forma irresponsable con el país los sectores de la derecha que celebran que al presidente @petrogustavo el gobierno norteamericano lo incluya en la lista Clinton, sin que exista evidencia de vínculos suyos con el narcotráfico. Es un castigo político por las diferencias de los gobiernos en muchos temas. Ese no es el propósito de la lista Clinton.
Esa medida unilateral afecta no solo al presidente y su familia sino a todos los colombianos que hemos pagado un costo altísimo por décadas de lucha contra el narcotráfico y en nada contribuye a la necesaria cooperación bilateral para enfrentar el crimen organizado, que es una amenaza para la democracia de ambas naciones”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día