Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Presión armada en Huila: disidencias obligan a civiles a enfrentar al Ejército
Al menos 10.000 personas están en riesgo de confinamiento en zona rural de La Plata, Huila, por amenazas de las disidencias de las Farc, según alertó la Defensoría del Pueblo.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 7 de Agosto de 2025

La presencia de las disidencias de las Farc en zona rural de La Plata (Huila) tiene en riesgo de confinamiento a al menos 10.000 personas, así lo alertó la Defensoría del Pueblo. Los ilegales hicieron correr una amenaza en la que ordenaron el cierre del comercio y declararon como objetivo militar a los líderes comunales.

Los hechos se registran en el corregimiento de Belén de La Plata. En días pasados un grupo de 150 personas realizó un intento de asonada y obligó al Ejército a retirarse de la zona.

De acuerdo con Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno del Huila, los ilegales habrían difundido una amenza en la que ordenaron cerrar todo el comercio y declararon como objetivo militar a los presidentes de la Junta de Acción Comunal del corregimiento.

También se conoció que los disidentes habrían obligado a la población a levantarse contra la Fuerza Pública y, de no hacerlo, debían pagar una multa que puede llegar a ser de hasta un millón de pesos.


Puede leer: Juan Guillermo Cuadrado vivirá su séptima experiencia en Italia


“Obligan a los campesinos a que salgan, enfrenten a los soldados y les impidan la libre movilidad con la intención de expulsar a los soldados de este sector rural. Al principio llegaron aproximadamente 50 civiles y se mantuvo un diálogo cordial, pero en horas de la noche, debido a esta presión, el número aumentó a más de 150 personas”, apuntó el Ejército.

Las autoridades ya confirmaron enfrentamientos entre las disidencias y la Fuerza de Despliegue Rápido FUDRA 5 en el municipio de Inza, zona limítrofe entre Huila y Cauca.

“Frente a esta situación se adelantó un puesto de mando unificado con la presencia de funcionarios de alto nivel del gobierno, viceministro del Interior, asesores del Ministerio de Defensa y la cúpula regional tanto de Policía como de Ejército para hacer una evaluación de la situación se convocó un nuevo PMU de seguimiento”, apuntó el secretario Casallas.

La Defensoría del Pueblo ya emitió una alerta temprana en la que advierte sobre el inminente riesgo de confinamiento de esta población rural debido al la disputa entre grupos armados. Son al menos 10.000 personas en riesgo.

El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, explicó que los insurgentes exigieron a los pobladores salir al paso de los militares, bajo amenaza y presiones económicas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día