En la era digital, casi todo cabe en nuestro teléfono y ahora la licencia de conducción no es la excepción.
Este documento esencial para manejar por las carreteras colombianas y que certifica las capacidades físicas, mentales y motrices al volante, ahora puede presentarse a las autoridades de tránsito tanto en formato físico como virtual.
Esto significa una mayor comodidad y seguridad para los conductores a la hora de realizar diligencias en las respectivas instituciones o cuando sea requerida.
Tener la licencia de conducción digital en el dispositivo móvil es una herramienta práctica y segura, afirmaron las autoridades, por lo que descargarla es más fácil de lo que parece.
Lea aquí: Gobierno define la Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo por siete meses
Requisitos indispensables para obtener la licencia digital
Para poder utilizar esta herramienta digital, es fundamental cumplir con dos requisitos clave:
1. Renovar la licencia de conducción física
El primer paso es asegurarse de que la licencia de conducción esté vigente. Si ya caducó o está próxima a vencer, necesitará renovarla. Para ello, los requisitos son:
—Aprobar los exámenes físico, mental y de coordinación: estos se realizan en Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados.
—Estar a paz y salvo con las multas de tránsito: no puede tener comparendos o sanciones pendientes.
—Estar inscrito como persona natural en el Runt: asegúrese de que sus datos estén actualizados en el Registro Único Nacional de Tránsito.
Una vez cumpla con estos pasos, puede agendar una cita a través de la página oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Después de notificar la fecha, debe dirigirse a un organismo de tránsito en la ciudad de origen para presentar la cédula digital y pagar el valor correspondiente al trámite de renovación.
2. Obtener la cédula digital
Este es un requisito indispensable. Para tramitar tu cédula digital, necesitará tener una cédula física vigente.
El proceso se realiza a través de la página oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Allí deberá diligenciar los datos solicitados y pagar el costo del trámite. Una vez la tenga, podrá acceder a ella a través de una aplicación en el celular.
Con estos dos documentos al día, estará listo para descargar y llevar la licencia de conducción a todas partes en el dispositivo móvil, facilitando los trámites y demostrando que se está calificado para manejar.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.