Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Mejoramiento de vivienda, prioridad del gobierno en último año de mandato Petro
La ministra de Vivienda reconoció que no se alcanzará la meta de 400.000 arreglos, pero aseguró que el esfuerzo se concentrará en los 84.000 que ya están en gestión y otros 150.000 que se podrían concretar.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 15 de Julio de 2025

En el último año de gobierno del presidente, Gustavo Petro, el Ministerio de Vivienda concentrará la mayoría de sus recursos en el mejoramiento de viviendas y el acceso a agua potable en regiones con alta vulnerabilidad. La ministra Helga Rivas explicó que el objetivo inicial de 400.000 mejoramientos no podrá cumplirse por restricciones presupuestales. Actualmente se han terminado 18.000 intervenciones y hay otras 84.000 en proceso.

“Casi todos los recursos que tenemos se destinarán al mejoramiento de vivienda”, indicó en una entrevista a El Tiempo la ministra, quien detalló que el nuevo enfoque busca transitar de una política centrada en la adquisición de vivienda nueva hacia un modelo de “hábitat biodiverso”.

Rivas confirmó que no se entregarán nuevos subsidios del programa Mi Casa Ya, debido a que se cumplió la meta definida en el Plan Nacional de Desarrollo. Aclaró que los recursos asignados ya fueron distribuidos y que los hogares que estaban preasignados seguirán siendo atendidos, aunque no habrá nuevas convocatorias.

La ministra sostuvo que, con recursos del Presupuesto General de la Nación, se otorgaron 114.700 subsidios y que las Cajas de Compensación Familiar sumaron otros 112.035. Sin embargo, admitió que este tipo de subsidios no está dirigido a la población más pobre.

Agregó que el Ministerio promueve otras opciones para facilitar el acceso a la vivienda, como líneas de crédito con la banca pública, subsidios territoriales y programas del Fondo Nacional del Ahorro.

La ministra explicó que la nueva política contempla mecanismos como la autoconstrucción de vivienda por parte de organizaciones sociales, así como créditos sin garantía para mejoramiento habitacional. Estas estrategias, dijo, están siendo acompañadas por la entrega de títulos de propiedad y la cofinanciación con entidades territoriales.


Lea también: A días del fallo, Álvaro Uribe insiste en que actuó por dignidad y no por odio contra Iván Cepeda


En el Atlántico, por ejemplo, el Ministerio financia el 70 % del subsidio de mejoramiento y la Gobernación el 30 % restante. Rivas señaló que se espera alcanzar unas 150.000 intervenciones, sumando esfuerzos entre el Gobierno, las regiones y el sector financiero.

En La Guajira, el Gobierno ha invertido más de 361.000 millones de pesos en 34 proyectos de agua potable y saneamiento básico en 11 municipios. Según Rivas, estas obras han reducido en un 40 % la mortalidad por enfermedades respiratorias, desnutrición y diarreas agudas.

También mencionó que se están ejecutando 15 pilas públicas para beneficiar a 30.000 personas y se han mejorado 172 pozos profundos. En total, se han invertido 142.000 millones de pesos, de los cuales 83.000 provienen del Ministerio.

En otras regiones del país, la cartera reportó una inversión de 4,2 billones de pesos en agua potable y saneamiento básico. Esto ha permitido ampliar el acceso a 1,6 millones de personas, en su mayoría en zonas urbanas.

Rivas anunció que antes de finalizar el año se presentará un documento Conpes estratégico con 193 proyectos para mejorar el acceso al agua en zonas rurales y ciudades con déficit hídrico. La inversión estimada es de $11,5 billones de pesos con vigencias futuras, algo que el Ministerio plantea por primera vez para este tipo de obras.

“Estamos construyendo un Conpes estratégico que contempla 193 proyectos de inversión”, señaló.

La ministra concluyó que, aunque el programa Mi Casa Ya continuará existiendo como política pública, durante este gobierno ya se agotaron los recursos destinados a ese propósito. El enfoque actual, reiteró, está en soluciones más amplias, con diversidad territorial y sostenibilidad financiera.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día