Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Hija de Gaitán rechaza con huelga de hambre acuerdo del Gobierno con el Clan del Golfo
El gobierno de Gustavo Petro facilitó al grupo ilegal Clan del Golfo para que se autodenominara Ejército Gaitanista de Colombia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Una resolución firmada por el gobierno de Gustavo Petro ha desatado el reclamo de los familiares del líder político Jorge Eliécer Gaitán, pues en medio de las conversaciones con el Clan del Golfo, el Estado permitió que la estructura criminal cambiara de nombre.

La resolución fue firmada el pasado 5 de septiembre por el Ministerio del Interior, quien en ese momento tenía funciones presidenciales, ya que el mandatario estaba de viaje en Japón. En ese documento se reconoce a dicha estructura como un grupo armado organizado (GAO).

Además de ese reconocimiento, el gobierno aceptó el nombre de Ejército Gaitanistas de Colombia (EGC) en vez de Clan de Golfo, último nombre que ha tenido la banda que surgió luego de una desmovilización de los paramilitares en el año 2000.

El grupo al margen de la ley que ha tenido los nombres de Clan Úsuga, Los Urabeños y Bloque Héroes de Castaño. Lo que reclama la familia es que al reconocerse el cambio de nombre a EGC, se trataría de mostrar a un grupo con una ideología política.

La denominación que se dio antes de iniciar las conversaciones del Gobierno Nacional con el Clan del Golfo en Catar ha generado indignación entre los familiares del líder político víctima de magnicidio Jorge Eliécer Gaitán Ayala, asesinado el 9 de abril de 1948 en un hecho que dio pie a lo que después se conoció como El Bogotazo y desató una ola de violencia bipartidista en Colombia.


Lea aquí: Tibú exige la liberación de Silverio, el comerciante secuestrado con su hijo en La Llana


 Muestra de esa indignación es lo ocurrido con Gloria Amparo de las Mercedes Gaitán Jaramillo, única hija del líder político. Gaitán Jaramillo ha iniciado una huelga de hambre de forma indefinida, buscando la protección del legado de su padre.

En una conversación con el medio, la hija de Jorge Eliécer Gaitán comentó detalles como la motivación para iniciar esta protesta, lo que piensa del gobierno nacional y lo que busca con su decisión.

¿Cuándo inició la huelga de hambre?

Según Gaitán Jaramillo, su protesta había iniciado el jueves. “Ayer y hoy estoy comenzando. Bueno, yo no estoy haciendo una huelga para pedirle o exigirle nada a Petro, porque yo sé que él es muy soberbio y que jamás dará el brazo a torcer”, declaró.

“Mi carta anunciando la huelga de hambre y que yo no la levantaré hasta que el gobierno no proteja el nombre de gaitanistas de esa manada de bandidos, se la mandé al Consejo de Ministros, al grupo de ministros, a todos los ministros y a la vicepresidenta de Colombia para que respondan ante una actitud que no es solamente del presidente, sino del gobierno en general”, explicó la hija del caudillo.

¿Qué significa para Gloria Amparo que un grupo armado instrumentalice el apellido de su padre?

Para Gloria Amparo, el Clan del Golfo “además de ser un grupo armado, es el más grande grupo de narcotraficantes que tiene Colombia, y ya están tomando dimensión continental”, pues subrayó que amigos suyos que residen en Chile han escuchado al grupo criminal en su país.

Respecto al uso del apellido de su padre, Gloria lo ha calificado como una paradoja, puesto que Gaitán “ponía en el centro de su lucha la restauración moral”.

“Es inaudito que gente que no tiene nada de gaitanistas estén aprovechando el nombre de mi padre. Es un poco como lo que hizo Petro cuando dijo que en el M-19 él militaba en un frente que se llamaba Jorge Eliécer Gaitán. Y resulta que el M-19 nunca tuvo un frente llamado así”, explicó a el medio. 

“Si a Gaitán no lo hubieran matado, habría sido el siguiente presidente de Colombia y el país no estaría en la situación de violencia y de miseria en la que estamos. Mi mamá le decía mucho a mi papá que se cuidara por lo que habían desatado los mandos dirigentes, un genocidio brutal contra el movimiento gaitanista, que fue lo que hizo que convocara a la marcha del silencio, no solamente en Bogotá, sino también en varias de las ciudades de Colombia”, añadió.

¿Qué espera del Gobierno Nacional?, ¿continuará con la huelga?

“Yo no paro la huelga, es indefinida. Yo lo que pido es que me expliquen por qué negociaron el nombre... La negociaron, ¿y quién ganó? El Clan del Golfo- y entonces para manipularnos de una manera infame dicen que no tienen ellos la culpa porque así se autodenominan. Eso es absurdo. Y no, nadie de los altos rangos del Gobierno se ha acercado a la familia Gaitán”.

La hija del líder político asesinado, además de la huelga de hambre, interpuso una acción de tutela en contra de la Presidencia, el Ministerio del Interior y la Oficina del Consejero Comisionado de la Paz por el derecho a la honra, al buen nombre y a la memoria y legado de Jorge Eliécer Gaitán.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día