En Cúcuta, cada vez más ciudadanos le apuestan a las motos eléctricas y bicicletas como medio de transporte, según el reporte de las distribuidoras locales, las compras en el primer semestre de este año han aumentado hasta en un 75% en comparación al mismo periodo de 2024.
Ante el alza en el precio de la gasolina, los precios de las motocicletas convencionales y el valor del pasaje en transporte público, este medio de transporte ha ganado auge latente, y eso se evidencia en las calles de la ciudad.
Según un informe realizado por la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), entre 2023 y el 2024, las ventas de vehículos eléctricos en Colombia crecieron un 105%, en los años 2023 y 2024.
En el informe subrayan que Norte de Santander se ubicó en la cuarta posición de los departamentos que se están consolidando como centros de crecimiento sostenible en el país.
Para Keila Suescún, administrativa de un concesionario de motos y bicicletas eléctricas en el centro de Cúcuta, el motivo por el cual han tomado tanta fuerza este tipo de vehículos es porque sus costos los hacen asequibles. “Manejamos precios desde COP$1.800.000 a COP$5.400.000, lo que las hacen asequibles”.
Suescún estima un incremento en las ventas del 100% para el último trimestre del año, con un pico más sostenido para diciembre, donde muchas personas han optado por obsequiar una bicicleta o moto de estas características. “La gente entre más las conoce, más las prefiere”, sentenció la administrativa.
Lea además: Día del Amor y Amistad en Cúcuta, entre ventas bajas y la esperanza de un repunte
Minimizar gastos
El estudiante universitario, Joseph Delgado, expresó su interés por adquirir una bicicleta eléctrica en vez de una motocicleta convencional, debido a que los gastos que requieren estas últimas son mayores, tales como, “gasolina, mantenimientos e impuestos”, describió el universitario.
Delgado comentó que con esta compra sus gastos mensuales pueden disminuir en un 40%, ya que normalmente debe pagar $6.000 pesos diarios en pasajes.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes en Norte de Santander (Fenalco), Sergio Palacios, dio a conocer que el comportamiento de estos productos ha sido excelente en relación a sus ventas en el mercado.
Palacios señaló que en lo que va de 2025 han aumentado las ventas de estos artículos. “Tenemos un aumento en ventas de 27,9% en este sector en lo que va del año”. Además, apunta a un alza de un 45% o 50% para la temporada navideña”, dijo.
Según el representante, estos vehículos han gustado en el mercado porque brindan flexibilidad en temas de costos y obligaciones, situación que no pasa con uno convencional.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .