El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que, tras un Consejo de Seguridad Nacional presidido por el presidente de la República, Gustavo Petro, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) han sido catalogadas oficialmente como un grupo armado organizado.
Esta clasificación, que conlleva un cambio sustancial en el tratamiento del grupo, permitirá al Estado aplicar toda su capacidad militar para frenar su expansión criminal, incluidos bombardeos, dentro del marco del Derecho Internacional Humanitario.
En un anuncio realizado en Valledupar, el ministro detalló que, por orden presidencial y con el aval del Consejo de Seguridad Nacional, las ACSN ahora serán tratadas como un grupo con "unidad de mando, capacidad de organización y capacidad de daño". Estas características, según el ministro, habilitan la utilización de la fuerza legítima del Estado, con la posibilidad de operaciones aéreas, para neutralizar sus estructuras.
“Este cartel acaba de ser catalogado de acuerdo a una orden presidencial y al Consejo de Seguridad Nacional como un grupo armado organizado, que tiene unidad de mando, que tiene capacidad de organización y que tiene capacidad de daño. ¿Qué significa eso?, que se puede y se debe emplear toda la fuerza legítima del Estado, incluso se puede bombardear. El marco de operación que se da es ahora en el marco del Derecho Internacional Humanitario”, explicó Sánchez.
Puede leer: Roy Barreras no descarta alianza con César Gaviria en su aspiración presidencial
El ministro enfatizó que las órdenes son claras: emplear “toda la Fuerza Pública con la máxima contundencia” para evitar que el grupo se expanda, especialmente hacia el Norte de Santander y el área del Catatumbo.
Señaló que el principal objetivo de las ACSN es el narcotráfico, y que el gobierno no permitirá que el grupo aumente su influencia en el país. Además, advirtió sobre las evidencias de extorsiones en el departamento del Magdalena, afirmando que el Estado tomará medidas para evitar que el grupo alcance otras zonas estratégicas.
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada tienen un arraigo profundo en la región caribeña. Fueron parte del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), operando bajo la dirección de figuras como Hernán Giraldo, alias El Paisa. Aunque el grupo se desmovilizó formalmente en 2003, fragmentos de su estructura continuaron activos bajo diferentes nombres, involucrados en actividades ilícitas como narcotráfico, extorsión y violaciones a los derechos humanos.
En años recientes, las ACSN han expresado su interés en participar en la llamada "Paz Total", incluso declarando un cese unilateral de hostilidades en septiembre de 2022. El gobierno respondió con un cese bilateral de fuego entre enero y junio de 2023, aunque tras su vencimiento no se renovó. En 2024, los intentos de establecer una mesa de diálogo fracasaron debido a la ausencia de delegados oficiales, lo que evidenció la dificultad de llegar a acuerdos con grupos armados sin carácter político.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.