Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Abogado de Miguel Uribe Turbay pedirá que su asesinato sea declarado crimen de lesa humanidad
La defensa del senador anunció que emprenderá acciones legales en Colombia y en instancias internacionales contra autores intelectuales, encubridores y responsables de omisiones en su protección.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 11 de Agosto de 2025

El equipo jurídico que tiene a su cargo la defensa de los derechos de la familia de Miguel Uribe Turbay, en su calidad de víctimas, aseguró que continuará adelante en su empeño de llevar a la justicia a los responsables del magnicidio, al que calificó como crimen de lesa humanidad.

Al conocerse el fallecimiento de Uribe Turbay, quien luchó por más de dos meses por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Víctor Mosquera, su abogado, hizo público un comunicado en el que expresó su solidaridad con la familia de Uribe y con todos los colombianos.

"No descansaremos hasta que los autores materiales, determinadores, instigadores al odio y encubridores, así como quienes, por acción u omisión, desatendieron sus solicitudes de protección dejándolo en estado de indefensión, enfrenten todo el peso de la ley y la justicia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional", escribió Mosquera.


Lea aquí: La 'Frankenstein' del COVID-19: qué síntomas provoca y dónde se está propagando


Que sea declarado como crimen de lesa humanidad permitiría, entre otras cosas, que la investigación por el homicidio de Miguel Uribe Turbay no prescriba, como ya ha ocurrido en otros magnicidios, como el de Luis Carlos Galán y Álvaro Gomez Hurtado, entre otros.

En las próximas horas la Fiscalía radicará la solicitud de audiencia de imputación contra todos los capturados por el delito de homicidio agravado. Lo que significa un ajuste a las imputaciones que hizo en su momento por tentativa de homicidio.

Hasta la fecha, sin embargo, las autoridades no tienen certeza sobre quién ordenó el atentado. Las hipótesis siguen siendo difusas. Sin embargo, la investigación ha progresado en el esclarecimiento de cómo se cometió.

El atentado ocurrió el pasado sábado 7 de junio de 2025, cerca de las 6:15 p.m., mientras Uribe Turbay participaba en un encuentro público con simpatizantes y líderes comunitarios en el parque El Golfito. Hasta allí llegó un joven de 14 años, quien se mezcló entre la multitud y, sin dudarlo, le disparó en seis ocasiones al también senador. Una bala impactó en el parietal izquierdo y otra en el muslo, dejándolo gravemente herido.

Aprovechando la confusión del momento, el menor intentó huir, pero fue herido y detenido.

Lo primero que lograron establecer las autoridades es que el menor no actuó solo. Actualmente, se encuentra bajo custodia en el Búnker de la Fiscalía, tanto por protección como para garantizar el avance de la investigación. Y antes de la muerte del precandidato se había dicho que iba a ser condenado el próximo 27 de agosto.


Más información: EE. UU. pide justicia por la muerte de Miguel Uribe Turbay


Entre los demás capturados está Elder José Arteaga, alias El Costeño, considerado la pieza clave para conectar a los detenidos con los autores intelectuales. También está Katerine Martínez, alias Gabriela, señalada de entregar el arma homicida al menor de 15 años que disparó contra el senador.

Otros implicados son William González Cruz, alias El Viejo o El Hermano; Carlos Eduardo Mora, conductor del Spark en el que fue trasladada el arma; y Christian González Ardila, señalado de conducir la moto que tenía que sacar al sicario del lugar. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día