Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Entre disputas internacionales y la oposición: así inicio el último año de Petro
El mandatario inició el cuarto año de su mandatario en Leticia, en medio de un conflicto internacional con Perú, con varios retos por delante y con un país dividido.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 8 de Agosto de 2025

Tradicionalmente, los presidentes de Colombia reciben el 7 de agosto que enmarca un nuevo mandato en el Puente de Boyacá. Sin embargo, Gustavo Petro inició su último año de gobierno en Leticia en medio de una disputa fronteriza y con la polarización política que ha caracterizado su mandato.

Desde la frontera sur de Colombia, Petro comienzo el último año de su mandato con una postura férrea que abre la puerta a nuevas tensiones internacionales con Perú, a causa de la aparición de una nueva isla que afectaría a Colombia y su acceso al río Amazonas.

Además de Perú, estos últimos tres años se han tenido disputas frecuentes en el ámbito internacional con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump (por temas como la migración, la política, el medio ambiente y la inversión), con Ecuador por críticas a la elección de Noboa, con Israel a causa de la guerra en Gaza y con Argentina por acusaciones contra Milei.

Este enfrentamiento contra el vecino país se realizó, casi que de manera paralela, mientras que movimientos de la oposición salieron a las calles en varias ciudades del país en apoyo a Álvaro Uribe Vélez.

El fallo judicial en contra del expresidente ha significado un impulso para la oposición en la etapa preelectoral que se vive en el país previo a las elecciones del 2026.


Lea aquí: Invima advierte sobre producto para adultos que podría causar efectos secundarios en bebés, ¿cuál es?


Con el himno nacional, gritos de ‘inocente’ y pancartas de rechazo al Gobierno de Petro, Bogotá, Cali y Medellín fueron las ciudades protagonistas que se tomaron las calles en el país, donde también expresaron su solidaridad al senador Miguel Uribe Turbay.

Fue tal que el presidente Petro expresó su molestia ante esta manifestación de la oposición: “Completamente negativo marchar contra una sentencia de un juez. Marchar contra la justicia, como nos endilgaban falsamente”, dijo en su cuenta de x.

Estas manifestaciones dan una señal de lo que ha sido estos tres años del gobierno Petro y lo que viene en el último año, un país cada vez más dividido políticamente que ha provocado tensiones en varias entidades como el Congreso y alcaldes y mandatarios regionales, donde es necesaria una articulación.

Las más recientes encuestas políticas muestran que a los colombianos todavía les preocupa el manejo en temas como el orden público y la fallida paz total, la economía, el desempleo y la salud de cara al último año de Petro.

Existen muchos frentes para trabajar frente a las consecuencias que puede dejar al país. Sin embargo, todo apunta a que al jefe de Estado parece centrarse más en continuar en sus tensiones frecuentes internacionales, pero también en el marco nacional y de paso sus intenciones electorales, por encima de la ejecución que aun tiene pendiente.
 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día