Este martes, 12 de agosto, tras más de 24 horas de la muerte de Miguel Turbay, surgió una nueva polémica en torno al atentado que sufrió el político, el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, en el que resultó gravemente herido y que a la postre, dos meses después de ese ataque a bala falleció debido a complicaciones de salud en medio de su proceso de recuperación.
El director de la UNP, Augusto Rodríguez, en las últimas horas, encendió una polémica, ya que, indicó que se cumplieron con todos los protocolos por parte de la UNP. “Nosotros hemos revisado todos nuestros procesos y protocolos y encontramos que cumplimos con todos en lo que tiene que ver con el cubrimiento de todas las personas que ten´pian que estar. Eran tres exactamente de la UNP", detalló el funcionario.
Lea aquí: Diego Guauque pide apoyo para el periodista Fredy Calvache, enfermo de cáncer
“Revisamos que todos los equipos estuvieran funcionales. El armamento y munición todo en su debido estado correcto de funcionamiento”, agregó Rodríguez.
De acuerdo con lo expresado por Rodríguez, sobre el día que ocurrió el atentado contra Uribe Turbay en Bogotá, en el esquema de seguridad del precandidato presidencial había policías trasnochados.
“Las otras cosas que fueron lamentables, coincidencias para ese día, que hubo una distribución que se hizo sobre la coordinación que hizo el jefe del esquema que era una persona de la Policía, con el mismo doctor Uribe Turbay para determinar como distribuir las personas. Habían personas que estaban trasnochadas desde el día anterior.
“Asimismo, habían otras personas que se quedaron cuidando a su núcleo familiar”, añadió.
Entre otras cosas, el director de la UNP manifestó que ese día del fatídico ataque a bala contra el político del Centro Democrático, el esquema de seguridad se había dispersado.
“Yo he aclarado que lo correcto es siempre cubrir a la persona que es el protegido principal y la extensión de las medidas al grupo familiar, ya se hace después de que se cubre al protegido principal. Allí no se hizo así, sino que se dispersó el esquema y por eso no encontramos la protección en personas que debían estar en el momento”, concluyó Rodríguez.
La contundente respuesta de abogado de Miguel Uribe a declaraciones de la UNP
Tras las controvertidas declaraciones del director de la UNP, el abogado de la familia de Miguel Uribe, rechazó lo expresado por el funcionario. En una entrevista con El Tiempo, Víctor Mosquera insistió en que Rodríguez desconoce las resoluciones que firma.
“La última directriz establecía que la seguridad de Miguel Uribe Turbay era una seguridad extendida. Este modelo abarca a su familia sin que eso implique una desprotección del beneficiario”, manifestó el jurista.
Puede leer: Robaron y quemaron camión del D1 en medio de la ola de amenazas del Eln
El abgado Mosquera le dijo al citado medio que eso no es una justificación, ya que, sumado a eso, el modelo de seguridad venía operando de la misma manera desde hace casi dos años.
“Las afirmaciones demuestran que el director de la UNP no solamente actúa bajo omisión, en el sentido de no dar la seguridad adecuada, sino que hasta desconoce las resoluciones que firma”, sentenció Mosquera.
Cabe mencionar que, el abogado de la familia de Miguel Uribe Turbay, denunció penalmente al director de la UNP por presuntas omisiones de esa entidad que dirigí la custodia del político del Centro Democrático.
“Hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. (...) No se tuvo en cuenta que en octubre (de 2024) ya era candidato a la Presidencia y, por lo tanto, se le debían mejorar sus condiciones de seguridad”, expresó en su momento Mosquera.
“Esto es muy grave, porque hay que investigar si fue por omisión que sucedieron estos hechos. Desde principios de este año se sabía que al candidato había que reforzarle la seguridad”, aseveró el jurista.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .