Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
32 años de prisión para Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abusar de su hijastra
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación confirmó que este sujeto, habría agredido sexualmente a su hijastra de 10 años en un resguardo indígena ubicado en Caquetá.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 2 de Agosto de 2025

La Fiscalía General de la Nación informó este sábado que tras un juicio oral realizado ante una juez penal de conocimiento de Florencia (Caquetá) y la presentación de pruebas que demuestran el abuso sexual al que fue sometida una menor de 10 años por parte de su padrastro Manuel Ranoque en un resguardo indígena en Puerto Sábalo – Los Monos de Solano (Caquetá), fue condenado a 32 años de prisión.

“En ese sentido, el hombre fue condenado a 32 años de prisión y declarado responsable de los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. La pena deberá hacerse efectiva en establecimiento carcelario”, señaló el reporte de la Fiscalía.

Precisa además que entre 2020 y 2023, “el hoy sentenciado agredió sexualmente a su hijastra y la intimidó para que no revelara lo que sucedía. En junio de 2023, luego de que la niña fuera rescatada en las selvas de Guaviare, donde cayó la avioneta en la que se movilizaba junto a su mamá y tres hermanos, y quedara a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se conoció que durante casi tres años la menor de edad soportó vejámenes y abusos”.


Lea aquí: Uribe recibe respaldo en Rionegro: caravana de simpatizantes llega a su finca


El accidente ocurrió 1 de mayo de 2023 cuando la avioneta que cubría la ruta Araracuara (Caquetá) – San José del Guaviare, 16 días después fue encontrada, con los cadáveres de tres adultos, entre ellos la madre de los niños. Los únicos que sobrevivieron fueron los menores —de 4, 9 y 13 años, a cargo de una bebé que cumplió su primer año de vida allí en la selva.

Durante el tiempo en que estuvieron desaparecidos los menores, Ranoque buscó la custodia, sin embargo tras encontrarlos el Ejército, el hoy condenado, tuvo varios testimonios contrarios cuando se le empezó a inculparlo, decía que que se trataba de una difamación, y argumentaba que él mismo se había adentrado en la selva para ayudar en las labores de rescate.

La sentencia emitida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día