“Si nos quedamos callados esto no tienen ningún sentido”, dijo a la AFP Adriana Calzadilla, una profesora de 55 años, en el punto de inicio de la manifestación en Caracas. “Este es un gobierno criminal que quiere enquistarse en el poder. (...) Huele a libertad, no tengo nada que temer”.
“Estoy defendiendo lo que todos sabemos, lo que todo el mundo sabe: Edmundo González es el presidente electo por todos nosotros”, expresó por su parte Yelitza García, administradora de 41 años, que lleva un folio grande con una copia de su acta impresa.
Varios puntos de Caracas están custodiados por blindados de la Guardia Nacional, cuerpo militar con funciones de orden público, y policías en motos.
Le puede interesar: Dos hombres asesinados y una mujer herida en Cúcuta: las víctimas fueron identificadas
Las manifestaciones en Venezuela, que estallaron tras el anuncio de los resultados electorales en julio, se saldaron con 25 muertos y más de 2.400 detenidos, tachados por Maduro de “terroristas”.
No está claro si Machado o González Urrutia participarán en la protesta de este sábado en Caracas. Están en la clandestinidad desde que las autoridades abrieron una investigación penal en su contra por “instigación a la rebelión”, entre otros cargos, poco después de que el presidente pidiese cárcel para ambos al responsabilizarlos de actos de violencia.
Machado participó en la última gran manifestación poselectoral el 3 de agosto. González -que no aparece en público desde el 30 de julio- celebró en un video en redes las manifestaciones.
“Son una fuerza que hará respetar la decisión de cambio y paz por la que votamos millones”, expresó. “Tenemos los votos, tenemos las actas, tenemos el apoyo de la comunidad internacional y tenemos a los venezolanos decididos a luchar por nuestro país”.
En Australia, varios manifestantes se congregaron el sábado en Sídney para dar inicio a la movilización. “Nos hemos reunido y hemos alzado nuestras voces, y siento que el país es uno ahora. Volvemos a ser uno”, declaró Kevin Lugo, de 28 años, organizador de la protestay quien huyó de Venezuela hace nueve años.