Llegó diciembre y muchos cucuteños y nortesantandereanos están revisando qué tanto cumplieron las metas financieras que se propusieron en la Navidad del 2020. Tras el análisis de rigor con la familia algunos se dan cuenta que, una vez más, no lo lograron.
Para que en 2022 se puedan cumplir algunas de las metas personales y familiares para ahorrar algún porcentaje de los ingresos, expertos de Fincomercio revelaron cuáles son los cinco enemigos de las finanzas personales y cuáles los cinco mejores aliados para escribir un 2022 logrando las metas de ahorro propuestas.
“Al escuchar a los colombianos, hemos identificado cinco grandes factores que impiden tener un plan de ahorro. Algunos son de organización y otros culturales. En orden de prevalencia son: ausencia del hábito de ahorro, falta de organización y planeación de los gastos fijos, alta frecuencia de gastos pequeños que parecen inofensivos, tendencia al endeudamiento por compras impulsivas que obliga darle prioridad al pago de las deudas y por último inestabilidad laboral”, explica Mauricio García, director de ahorro e inversión en Fincomercio.
¡Qué no solo sea una intención!
García entrega las siguientes recomendaciones para que 2022 sea el año en el que los colombianos logren sus metas de ahorro.
1. Fijar un objetivo concreto: debe ser alcanzable, medible y programable en el tiempo.
2. Definir un presupuesto real: tenga en cuenta sus ingresos mensuales, reste sus gastos fijos y limite los gastos variables, aquellos que son opcionales.
3. Establecer un porcentaje para ahorro: Aunque las teorías hablan de diferentes porcentajes el promedio está entre el 10% y 20% de sus ingresos.
4. Buscar alternativas de inversión: hoy en día existen productos de ahorro programado y CDATs, los cuales se pueden abrir con montos muy pequeños y con flexibilidad en tiempos de permanencia.
5. Crear una mentalidad de ahorro: aprovechar la cantidad de contenido de valor que entregan a través de canales digitales desde expertos en finanzas hasta entrenadores en el manejo de las emociones, para reducir a cero las compras compulsivas que dan placer momentáneo y enfocarse en los planes de ahorro a corto y mediano plazo que entregan satisfacción duradera.