Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Protagonistas de vidas memorables
Authored by
Sábado, 30 de Mayo de 2015

Quienes los  conocieron, mediante el trato personal, la lectura de sus libros o la conversación, saben bien lo que representaron para Colombia Otto Morales Benítez y Oscar Collazos. Dos vidas creadoras, con un legado intelectual espléndido y memorable, expresado en los libros que escribieron y en todo lo que hicieron desde sus otras actividades.

La vitalidad de Morales Benítez es recia y profunda. Pensador lúcido, tuvo una concepción relevante de la existencia. El conocimiento le dio fortalezas para escribir lo que plasmó en más de cien libros sobre diversidad de temas. La literatura, la historia, la política, el entramado social, la cultura en general,  están en sus obras, con expresión crítica y con enseñanzas esclarecedoras. Al mismo tiempo tuvo las responsabilidades de dirigente de partido y de servidor público en altos cargos del Estado.  Siempre se puso del lado de los defensores de la democracia. Trabajó por la paz y participó en las negociaciones  orientadas a ponerle fin al largo conflicto armado de Colombia.

Todos los rasgos de Morales Benítez  reflejan su acentuado humanismo. Y consciente de sus responsabilidades con la nación, nunca dejó duda alguna de su compromiso político en la defensa de las libertades y del Estado Social de Derecho. No le hizo concesiones a la arbitrariedad y fustigó toda forma de ultraje a la dignidad de las personas. Con esas ideas estaba dispuesto a gobernar  a Colombia y entró en la baraja de los presidenciables.

Generoso y sincero, Morales Benítez es uno de los colombianos merecedores de respeto y de  admiración. En el país y en América Latina su imagen estará en espacio sobresaliente.

Este perfil de Otto Morales, escrito por su hijo Olimpo Morales Benítez,  lo define: “Otto Morales Benítez (1920) examina durante catorce lustros del siglo XX parte importante del pensamiento y la historia del continente  que él gusta llamar indoamericano. Reconstruye e interpreta el pensamiento político del siglo XIX y se sitúa con sus análisis y proyecciones como protagonista de lo que será el pensamiento del siglo XXI. Es pues un hombre universal, que trasciende el tiempo. Desafía las limitaciones humanas y con su pensamiento nos ayuda a aproximarnos a temas, muchos de ellos inexplorados del continente donde muchos pensamos está el futuro de la humanidad y  su posibilidad de supervivencia”.

Oscar Collazos llegó a la literatura y se quedó en ella. Fue un escritor cuantitativa y cualitativamente sustancioso. Su narrativa recoge situaciones que reflejan con fluidez la condición humana en distintos escenarios y escalas  de la vida. Su realismo, adobado con ficción mueve personajes que son una réplica de la cotidianidad corriente.

Con lenguaje diáfano construyó un repertorio de historias palpitantes. Un autor también inteligente y perdurable.

Puntada

Sería tan absurdo como la guerra, frustrar la posibilidad de un acuerdo de paz. La torpeza no puede llevar a esa encrucijada.

 

Temas del Día