Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
“Pague, que horita vengo” (2)
El espionaje de Holmes al de Bond pasaron a la historia y ahora desde un teléfono celular podemos filtrar por asalto la más sofisticada información de gigantescas entidades públicas y privadas.
Authored by
Jueves, 13 de Noviembre de 2025

“WikiLeaks ha sacado a la luz violaciones de derechos humanos y libertades civiles de diversos gobiernos”

El 13 de junio del año pasado recordaba como los latinoamericanos por andar aparentando distinción con el último grito de la moda pasábamos por pedantes, exhibiendo marcas, logotipos y hasta el precio de una prenda. Como hoy que estamos en el mundo del “branding y el WikiLeaks”, para hacer piratería moderna e invertir en el mundo bursátil sin tener idea de los riesgos. En esa columna pasada, utilizaba el de I´ll be right back; ¡pague ahí mano que Orita vengo! Pretextábamos que los aforismos gringos nos sirven para trampear, pero también para destapar el atropello del derecho humanitario, de los fundamentales, de las garantías y los deberes de las personas naturales y las jurídicas.

El espionaje de Holmes al de Bond pasaron a la historia y ahora desde un teléfono celular podemos filtrar por asalto la más sofisticada información de gigantescas entidades públicas y privadas.

Tal como lo  hacían Henry Morgan y Francis Drake en el Caribe y que hoy imitan los hackers del mundo, como hicieron los norcoreanos hoy hace un año desde el gobierno y se robaron mil quinientos millones de dólares.

La piratería está de moda. Ahora en marzo atacaron el Banco Sepah de Irán, propiedad de su ejército con el que financia sus iniciativas terroristas contra el Estado de Israel.  Coetáneamente con el robo de los fondos internacionales se realizan las masacres sumarias, con toda clase de violaciones y atrocidades como sucede hoy 10 de noviembre que corre.

La gente del Fasher de Sudan esta sitiada, donde a la fecha ejecutaron más de 500 médicos y paramédicos y hasta los pacientes de los hospitales y en la universidad violaron en grupo 30 universitarias y la gente muere por falta de medicamentos.

Situémonos aquí, pues con las últimas masacres ocurridas una en Norte de Santander y otra en Magdalena que según Indepaz se completan 71 en lo que va del año 2025, lo cual es intimidante para la comunidad nacional.

Dialogar es la solución. Como lo recomendaba Mandela, escuchando para poder comprender al otro, reconciliando y tendiendo puentes hablando en el lenguaje del otro, apropiándonos de sus querencias, de su grado de cultura, indagando su poca o mucha capacidad de perdón y sobre todo dimensionar el liderazgo del contrario. 

En la mesa entonces debemos estar todos, regulares e irregulares, aguas tibias y aguas calientes, mujeres y hombres, zurdos y derechos, negros y blancos, indígenas y mestizos.

Adenda: Y que nos una WikiLeaks, Branding y “ I´ll be right back” ¡que orita vengo!  


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día