Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
La metamorfosis de la codicia
La discusión de los problemas y de sus posibles soluciones no debe sustraerse de la cotidianidad ciudadana.
Authored by
Domingo, 23 de Agosto de 2015

La inteligencia del ser humano no debiera pasar por la sumisión. Su dinámica y su esplendor están en la promociòn de espacios para la creación intelectual o la expresión del talento, en términos de libertad. Esto implica un amplio debate de las ideas y del pensamiento que se generan en el conocimiento y en la realidad del mundo. Pero una cosa es ese ejercicio de tantos desvelos y otra muy diferente la ligereza en las mutaciones respecto a los asuntos que se mueven bajo un común denominador de interés público.

La discusión de los problemas, de su incidencia colectiva, de sus causas y de sus posibles soluciones no debe sustraerse de la cotidianidad ciudadana.  Es una forma de participación en el gobierno. Y està bien conocer la opinión de  quienes son los receptores de los actos de los que manejan las palancas del poder.

La función política no puede ser privilegio de unos pocos. Conviene que a su ejercicio concurra el mayor número de ciudadanos, no en la condición de electores pasivos sino como actores directos en los debates destinados a trazar rumbos de gobierno o darle contenido a los programas de los partidos que se mueven como fuerzas con opción de poder. La democracia adquiere mayor fortaleza si las decisiones pùblicas superan los estrechos círculos que tienden a privilegiar intereses excluyentes y que son los que han distorsionado los buenos fines de la política.

El languidecimiento del  ejercicio político ha sido aprovechado por los oportunistas de diferentes grupúsculos para montar los carruseles a la medida de su codicia. Son los fabricantes de candidatos a los cargos de elección popular con la calculada intención de apoderarse de los recursos para enriquecerse y adquirir prestancia política que les permita dejar atrás su precario perfil.

Para las elecciones del 25 de octubre de este año hay muestras reveladoras de movimientos que suscitan muchas dudas por el talante de algunos de sus integrantes.  Por ejemplo, Cambio Radical en Norte Santander agrupa a dirigentes que son producto de una metamorfosis de sucesivas negaciones. Han cambiado de posturas ideológicas al ritmo de las conveniencias. Han renegado de sus ideas con una parafernalia de pragmática desfachatez. Se mudan del centro a la derecha sin reparar en la falencia ética de su postura. No tienen estabilidad en las ideas y les da lo mismo alinearse un dìa con la causa de la paz y al siguiente hacer parte de los extremistas que le ponen todos los reparos posibles a la posibilidad de una salida negociada del conflicto armado con soluciones a las crònicas desigualdades predominantes en el país. Se presentan como predestinados y se sobran en la demagogia populista para embaucar ingenuos o sin pudor alguno acuden a la compra del voto con el derroche de dineros non sanctos. Son también cómpli
ces de la corrupción que tantos estragos deja. No son los únicos, porque también los hay en otras capillas.

Esa feria de vanidades  a que tienden a ser las elecciones  pone en grave riesgo la política y, sobre todo, el manejo del gobierno en diferentes instancias por los desvíos que hacen parte de la rutina del engaño.

La metamorfosis de la codicia ha hecho metástasis en lo público, con graves efectos para  la política.

Puntada

Expogestiòn debe trascender el tiempo de su realización y convertirse en una  corriente permanente de orientación para impulsar las metas que propone. Y son todos los sectores los llamados  a asumir esa función.

 

Temas del Día