Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Dos natalicios
Croniquilla
Authored by
Lunes, 14 de Abril de 2025

La mañana de este 2 de abril estuvo fresca en Cúcuta. En el Club del Comercio se desarrollaba una sesión solemne de la Academia de Historia de Norte de Santander para posesionar a la nueva junta directiva, rendir homenaje a la Academia por los 90 años de fundación y conmemorar los 233 años del nacimiento de Francisco de Paula Santander.

Todo estuvo dispuesto en el salón 1880. Suficientes sillas para los asistentes, que en esta ocasión acudieron como nunca. Sobre la mesa de la junta, el adorno de un pequeño busto del héroe, sendas banderitas de Colombia y de Norte de Santander, y en el frente de la mesa el retrato del general con sus arreos de masón.

El expresidente de la Academia Iván Vila Casado le tomó una promesa al reelegido presidente para un tercer período, doctor Olger García Velásquez, y éste juramentó por Dios, la Patria y la Academia a los demás miembros, así: vicepresidente, Hunter  Douglas Serrano Correa; secretario general, Fernando Andrés Chelle, un uruguayo que se enamoró de esta tierra; director de la Gaceta Histórica, Ciro Alfonso Pérez; revisora fiscal, Luz Amparo Caicedo; y como vocales, Jaime Ricardo Reyes, Sandro José Jácome, Alejandra  Díaz Villán, actual secretaria general de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Julio Mario Villamizar y Julio Aníbal Perea.

El señor presidente realzó en su discurso la trascendencia y la proyección que ha tenido en nuestro departamento la Academia de Historia. A su turno, el orador de orden, el meritorio antiguo agente de la Policía Nacional y hoy abogado, José Cuadros Suárez, cautivó al auditorio con su memoria extraordinaria que le permite declamar largos textos de la biografía de Santander. Por muchos años, el doctor Cuadros prestó sus servicios como policía de turismo en la casa del general Santander, y ello lo motivó a consagrarse a estudiarlo y divulgar sus méritos. Podemos decir que se especializó en el tema, de modo que en él encontramos una verdadera enciclopedia santanderina.

Cumplidas las alocuciones, se exaltó la labor de jurisconsulto por más de 50 años del doctor Ernesto Collazos Serrano, al que sus graves quebrantos de salud en ese momento no le permitieron concurrir a recibir el certificado.

Tamaña sorpresa me llevé cuando el nuevo secretario de la Academia, doctor Chelle, anunció que por Resolución Número 171 expedida el 22 de noviembre de 2024, la Academia me otorgaba la distinción  Testimonio Académico, entre otras consideraciones, destacado “por ser un Miembro de Número de la Academia de Historia de Norte de Santander, escritor prolífico, columnista de prensa profundo y ameno”. La resolución la firmaban los doctores Olger y Douglas, como presidente y secretario de la Academia, respectivamente.

Creo que es más la nobleza de mis compañeros de la Academia que mis pobres merecimientos. Dios les pague por tenerme en su consideración.

Valgan resaltar la elegancia y estilo del diploma, que lo enmarcaré y lo luciré con orgullo en mi biblioteca.

Después del banquete intelectual vino el alimento corporal que comprendió una mesa de quesos bien surtida. Antes, claro está, brindamos con copa de champaña: ¡Feliz cumpleaños, señor general Francisco de Paula Santander! ¡Feliz cumpleaños, honorable Academia de Historia de Norte de Santander!

Yo por mi parte deseo -como dice la canción -: ¡Que los cumplan felices, que los sigan cumpliendo, hasta el año cien mil!

orlandoclavijotorrado@yahoo.es 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día