Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¿En qué consisten las erupciones solares que podrían afectar vuelos en Colombia?
La Aeronáutica Civil prevé que nuevas erupciones puedan producirse en los próximos días.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 22 de Mayo de 2025

Desde el pasado 14 de mayo, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA empezó a reportar actividad inusual en el sol, con la expulsión de material de la superficie del sol de clase X2.7.

Eso llevó ayer a la Aeronáutica Civil a advertir que podría haber reacomodación de vuelos y cambios en los itinerarios. Esta situación, de acuerdo con la entidad, esta situación podría extenderse incluso hasta el próximo 25 de mayo.

Pero, ¿en qué consisten estas llamaradas solares, que pueden provocar afectaciones no solo en el transporte aéreo sino en diferentes actividades?

Las llamaradas solares son liberaciones súbitas de radiación electromagnética en el sol, que pueden implicar a veces eyecciones de masa coronal.


Lea aquí:Montañista sobrevive 3 semanas sin comida en las montañas de California


En la tierra, las llamaradas solares pueden afectar los sistemas de navegación satelitales, así como cortes de energía y fallos en las telecomunicaciones.

Las autoridades de Estados Unidos han advertido que hay indicios de actividad en por lo menos cinco regiones en la cara oculta del Sol, una de las cuales podría girar hacia la Tierra en los próximos días.

Por el lado positivo, este fenómeno trae consigo un espectáculo natural de auroras boreales, más allá del círculo ártico, en latitudes más bajas de lo habitual.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día