Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
¿Tradición o transgresión? Matrimonio entre una mujer y dos hermanos sacude a la India y genera debate global
Aunque esta forma de unión no es legal en el país, se mantiene en zonas rurales como una estrategia cultural y económica. La esposa y los esposos aseguran que fue una decisión libre y basada en el respeto mutuo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 24 de Julio de 2025

En una remota aldea del estado de Himachal Pradesh, al norte de la India, dos hermanos, Pradeep y Kapil Negi, contrajeron matrimonio con la misma mujer, Sunita Chauhan, en una ceremonia que ha generado revuelo nacional e internacional.

Se trata de un matrimonio que revive una práctica milenaria aún vigente en algunas comunidades tribales: la poliandria fraternal.


Puede leer: El hermano de Coyote se entregó a la Policía por su homicidio en Ocaña


“Fue una decisión libre”: habla la esposa y sus dos esposos en India

Sunita aseguró a la agencia Press Trust of India (PTI) que se trató de una decisión completamente voluntaria: “Tomé esta decisión sin ninguna presión. Respeto el vínculo que hemos formado”. 

Por su parte, los dos hermanos indios expresaron su sorpresa por el gran revuelo generado por esta unión matrimonial. “Solo hemos seguido una tradición de la que nos sentimos orgullosos”, comentó Pradeep Negi, mientras que Kapil aseguró: “Ofreceremos a nuestra esposa apoyo, estabilidad y amor”.

¿Es legal la poliandria en India?

Conocida localmente como Jodidara, la poliandria fraternal consiste en que una mujer se case con varios hermanos, una práctica que tiene raíces en las costumbres de la comunidad Hatti, reconocida oficialmente como tribu indígena en 2022. 

Esta estructura familiar, profundamente arraigada en zonas rurales del Himalaya, buscaba históricamente: Evitar la división de pequeñas tierras agrícolas. Repartir la crianza de los hijos. Enfrentar colectivamente condiciones adversas en regiones montañosas

El hermano mayor asume, por lo general, el rol de esposo principal y figura paterna, aunque en muchos casos es la esposa quien decide la distribución de responsabilidades.

Aunque la poligamia es legal solo para varones musulmanes bajo la ley islámica, la poliandria no cuenta con reconocimiento legal en la India. Sin embargo, algunas comunidades tribales continúan practicándola sin ser perseguidas por las autoridades.


Más información: La reforma judicial y penal que propone el exalcalde Jaime Pumarejo


¿Por qué persiste esta práctica en la actualidad en India?

Expertos explican que además de razones culturales, la práctica se mantiene por factores demográficos: en varias regiones rurales del norte de India, décadas de abortos selectivos han causado un desequilibrio entre hombres y mujeres, reduciendo las posibilidades de matrimonio para muchos varones. 

Tan solo en el área de Trans-Giri, se han registrado al menos cinco bodas similares en los últimos años, según medios locales.

La sombra del Mahabhárata: tradición o transgresión

Esta controvertida práctica tiene también una resonancia mítica. El Mahabhárata, una de las epopeyas más importantes del hinduismo, relata la historia de Draupadi, esposa de los cinco hermanos Pandava, lo que ha servido como justificación cultural para quienes defienden esta costumbre.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día