Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tecnología
Instagram cambia las reglas: esto es lo que los menores ya no podrán ver
La empresa Meta anunció nuevas medidas para proteger a los adolescentes en redes sociales a partir de 2026.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que transformará la experiencia digital de los menores de edad en sus plataformas.

Por eso, a partir de 2026, los adolescentes tendrán restricciones en Instagram para acceder a contenido considerado nocivo y para interactuar con sistemas de inteligencia artificial (IA).

Según la empresa, estas medidas buscan “reducir la exposición a publicaciones que puedan afectar su bienestar o promover conductas de riesgo”. La iniciativa responde a la creciente preocupación por el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes.


Lea aquí: Hijo es señalado de asesinar a su padre: lo capturaron en Cúcuta


Jóvenes tendrán restricciones de contenido en redes sociales

Una de las medidas más destacadas es la limitación en las conversaciones entre menores y bots de IA. Meta restringirá los chats entre adolescentes y sistemas de IA para evitar que accedan a información inadecuada o sean manipulados mediante respuestas automatizadas.

Esta decisión llega en un momento en que las herramientas de inteligencia artificial se integran cada vez más en las redes sociales, lo que ha despertado preocupación entre expertos en seguridad digital por la falta de control sobre lo que los menores pueden preguntar o recibir como respuesta.

Además, la compañía reforzará el filtro de publicaciones “potencialmente dañinas”, bloqueando aquellas que puedan incluir temas sensibles como trastornos alimenticios, violencia o conductas sexuales explícitas.

Estas nuevas reglas complementan las medidas que Instagram ya había implementado el año pasado con la creación de las “Teen Accounts” (cuentas para adolescentes), diseñadas para usuarios entre 13 y 17 años.

Con esta configuración, las cuentas juveniles tienen acceso limitado a los mensajes directos de desconocidos, así como a publicaciones y videos que no sean adecuados para su rango de edad. También cuentan con opciones para gestionar el tiempo de uso de la aplicación y recibir alertas cuando llevan demasiado tiempo conectados.

“Esta configuración busca proteger a los adolescentes limitando los contactos no deseados, mostrando contenido adecuado para su edad y ayudándolos a administrar su tiempo en la plataforma”, explicó la empresa en su comunicado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día