Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Habitantes del barrio San José exigen control ante caos e inseguridad en la plaza de mercado de Ocaña
Moradores atrapados entre invasores del espacio público y la delincuencia.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Los moradores del populoso sector de San José, contiguo a la plaza de mercado de Ocaña, expresaron su cansancio frente a la creciente invasión del espacio público, los trancones y el aumento de la inseguridad en la zona. Aseguran que las autoridades han sido inoperantes frente a una problemática que se agrava cada día.

El presidente de la Junta de Acción Comunal, Danuil Alexander Navarro Pérez, denunció que la entrada a la calle ciega del barrio se mantiene bloqueada por el estacionamiento de camiones, motocarros y motocicletas, lo que impide el acceso ante cualquier emergencia.
 
“Siempre se ha planteado la problemática, pero faltan acciones contundentes para despejar las vías. A la hora de una emergencia va a ocurrir una tragedia por el taponamiento de los vehículos que descargan verduras y frutas, e incluso hay quienes arrojan los productos a las carretas o los andenes para venderlos al mayor y al detal”, explicó el líder comunal, quien pidió restablecer el orden en el sector.


Lea además: Riesgo de colapso en la vía de acceso al barrio La Perla en Ocaña


Navarro considera que las medidas adoptadas por el gobierno local son insuficientes frente a la magnitud del problema. “Es bastante complejo, pues llegan funcionarios a organizar a la gente, pero apenas se van, todo vuelve al desorden”, añadió al proponer la implementación de horarios especiales para el cargue y descargue de mercancías.
 

Cansados por el abandono estatal se encuentran moradores del barrio San José de Ocaña.

Bloqueados al límite

El malestar entre los habitantes es generalizado. Muchos aseguran sentirse atrapados por el bloqueo constante de las vías de acceso, lo que dificulta la entrada o salida del barrio ante cualquier eventualidad.

Los taxistas optaron por suspender el servicio durante el día por los trancones, y en la noche por la inseguridad reinante.

“Ni pensar, Dios no lo quiera, si ocurre un incendio o una urgencia médica. Nos toca sacar al paciente al hombro”, expresó la residente Rosmira Arias, al censurar la obstrucción permanente de las calles.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Ocaña, Asís Gómez Márquez, afirmó que el problema ha sido discutido en múltiples reuniones, pero las soluciones no perduran.


Lea además: Aprobación de proyecto de acuerdo para la sede del SENA quedó en suspenso


Falta mucha voluntad política e imponer sanciones a los infractores. Los funcionarios son muy blandos. A veces no se puede ni caminar, y las ambulancias no tienen acceso por el estacionamiento de vehículos o por las ventas informales sin control”, recalcó.

Cansados por el abandono estatal se encuentran moradores del barrio San José de Ocaña.

En penumbras y bajo amenaza

A la invasión del espacio público se suma la falta de alumbrado público, que ha incrementado la sensación de inseguridad entre los vecinos.
 
“Donde hay oscuridad hay miedo”, advirtió nuevamente Navarro, quien exigió la reposición de las lámparas dañadas.

El dirigente recordó que antes existía una estrategia conjunta con la Gobernación que incluía cámaras de seguridad, hoy averiadas por el paso del tiempo. Actualmente, junto al canal comunitario TV San Jorge, se gestionan labores de mantenimiento para fortalecer la vigilancia y disuadir a los delincuentes.

Durante el día, las calles son ocupadas por vendedores informales, mientras que en las noches aparecen consumidores de drogas y personas en situación de calle, quienes ocupan los andenes y generan temor entre los residentes.


Lea además: Maestra de Convención secuestrada en el Catatumbo regresó a su hogar
 
“Queremos un monitoreo constante. La gente está asustada, encerrada en sus casas. Estas personas duermen frente a las puertas y, en medio de las alucinaciones, sacan cuchillos durante las riñas. Es un peligro latente”, insistió el líder comunal.

Cansados por el abandono estatal se encuentran moradores del barrio San José de Ocaña.

Autoridades responden

El secretario de Gobierno municipal, Freddy Arengas Romero, reconoció la problemática e indicó que avanza un plan integral para recuperar la plaza de mercado y devolver la seguridad y la movilidad al barrio San José.

Explicó que junto con las secretarías de Tránsito y Planeación se trabaja en la delimitación de zonas exclusivas de cargue y descargue, además del control sobre el uso del suelo para los establecimientos comerciales.
 
“Algunos propietarios generaron el problema al alquilar la planta baja de sus locales para almacenamiento de productos, lo que provoca la invasión. Exigimos el cumplimiento de los requisitos, hemos realizado operativos y desarticulado bandas delincuenciales. Seguiremos en el lugar hasta restablecer el orden”, afirmó el funcionario.


Lea además: Ocaña vivirá el día sin carro y sin moto este 24 de octubre


Mientras tanto, los habitantes esperan que las promesas se traduzcan en hechos concretos que devuelvan la tranquilidad y la convivencia a uno de los sectores más tradicionales y comerciales de Ocaña.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Cansados por el abandono estatal se encuentran moradores del barrio San José de Ocaña.
Temas del Día